Un niño de 9 años murió tras ser brutalmente atacado por un rottweiler de aproximadamente 60 kilos en la localidad de Escrennes, a unos 80 kilómetros al sur de París, informó este lunes la fiscalía de Orléans.
El menor se encontraba solo con el perro luego de que su padre y su hermano mayor salieran a hacer compras. El ataque fue tan violento que el animal mordió al niño en la cabeza y el cuello, causándole heridas mortales.
El caso ha causado conmoción en Francia. Según el fiscal adjunto Emmanuel Delorme, un vecino alertó por teléfono al padre tras escuchar los gritos del menor.
Al regresar a casa, el hombre encontró a su hijo ensangrentado, boca abajo y con lesiones graves en el rostro. En un acto desesperado, el padre apuñaló dos veces al perro, que aún mostraba un comportamiento agresivo hacia el niño.
Aunque el niño todavía estaba con vida cuando fue descubierto, no logró sobrevivir. Pese a la rápida intervención de los servicios de emergencia, murió en el lugar a causa de las heridas, confirmó la fiscalía.
El rottweiler fue sacrificado, y las autoridades abrieron una investigación por homicidio involuntario, centrada en determinar si el padre contaba con los permisos requeridos para la tenencia legal de perros potencialmente peligrosos.
El padre declaró que el animal nunca había mostrado comportamientos violentos antes del ataque. Las autoridades han ordenado análisis clínicos al can para determinar si padecía rabia u otra enfermedad neurológica. Este dato podría ser relevante para esclarecer el motivo del ataque.
En Francia, los rottweiler están clasificados como perros potencialmente peligrosos, lo que implica requisitos legales específicos para su posesión, pero no están prohibidos. Este caso podría reavivar el debate sobre las normativas de tenencia responsable y los protocolos de seguridad en hogares con menores.
Te puede interesar: Niño atacado por rottweiler en Playa del Carmen fue trasladado con código rojo al hospital
Razas de perros más inteligentes
El tamaño del cerebro en relación con el cuerpo es una medida que los científicos han usado tradicionalmente para evaluar la inteligencia en el reino animal, asociando a mayor tamaño, mayor capacidad cognitiva.
Sin embargo, según un nuevo estudio, esta fórmula no parece aplicarse en los perros, ya que en el caso de las razas pequeñas, el estudio encontró que poseen una ventaja sorprendente en este aspecto.
Investigadores de la Universidad de Montpellier, Francia, analizaron casi 1.700 perros de 172 razas diferentes. Descubrieron que las razas con cerebros más pequeños responden mejor al entrenamiento y tienen buena memoria a corto plazo, dos rasgos considerados “inteligentes” en los perros.
El estudio también encontró que las razas de trabajo como el husky siberiano o el rottweiler, conocidas por su disciplina y capacidades en labores de asistencia, vigilancia y rescate, presentan una proporción cerebro-cuerpo más baja que las razas de tamaño pequeño.
Con información de AFP.