Hace ya casi 60 años, en 1966, se estrenaba Viaje fantástico, clásico de ciencia ficción de culto: narra un viaje al interior del cuerpo humano con un submarino tripulado reducido de tamaño en el Centro de Miniaturización de Estados Unidos. La película inspiró la novela homónima de Isaac Asimov.
Hoy, la cápsula ingerible PillBot ─un robot de sólo 13 x 30 milímetros que puede controlarse a distancia─ de la empresa estadunidense Endiatx, que ya inició ensayos clínicos, promete reproducir a detalle aquella “expedición al interior del organismo humano”.
El principal propósito de PillBot será transmitir video en tiempo real para sustituir las molestas endoscopias, y en un futuro espera añadir nuevas funciones como la posibilidad de cauterizar hemorragias, extraer pólipos o recoger muestras de biopsias.
Tras una inversión de siete millones de dólares, la pastilla-robot ─cuyo lanzamiento al mercado está previsto para 2026─ está programada para que al ser tragada una pantalla comienza a reproducir lo que la pequeña cámara graba al interior del organismo.
El revolucionario invento se distingue por su sistema de propulsión multibomba, que le permite moverse mediante el lanzamiento controlado de chorros de fluido. El artefacto tiene una cámara que transmite video de alta resolución a 2.3 megapíxeles por segundo.
Además, tiene luces LED que facilitan al médico el seguimiento de la transmisión de manera inalámbrica. De esa manera, supera las limitaciones de la endoscopía convencional.
La empresa Endiatx tiene previsto mejorar aún más la calidad de imagen de PillBot antes de su lanzamiento comercial; no obstante, con las características iniciales promete desde ya revolucionar el campo de la gastroenterología.
La introducción de PillBot en el campo de la medicina diagnóstica promete revolucionar los exámenes internos: a diferencia de las endoscopias tradicionales, que pueden ser incómodas y requieren sedación, es una alternativa menos invasiva para el paciente.