InicioMundoRenace polémica sobre nacionalidad real de Nicolás Maduro

Renace polémica sobre nacionalidad real de Nicolás Maduro

PUBLICADO

Miami.- El supuesto origen colombiano del presidente venezolano Nicolás Maduro renació luego de declaraciones del expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, quien afirmó que una “investigación privada” así lo demuestra.

Nicolás Maduro, colombiano según Constitución

De acuerdo al exmandatario la cédula de nacimiento de la madre de Maduro muestra que nació en Colombia, lo que lo convierte en colombiano de acuerdo a la Constitución de Colombia, dijo Pastrana al Nuevo Herald.

Recordó que el mandatario venezolano siempre ha manejado el tema de su nacionalidad como secreto de Estado, sin mostrar donde nació y evadiendo el tema.

“Esto lo que conlleva es que clarísimamente se está violando la Constitución venezolana”, dijo Pastrana en una entrevista telefónica con el Nuevo Herald.

El rotativo afirma que “investigaciones privadas apuntan a que Maduro nació en Bogotá y llegó a Venezuela a los dos años de edad.

Testimonios lo confirman

Hay testimonios verbales de personas que lo conocieron de niño en Colombia, además de datos de investigaciones que hemos realizado, dijo Walter Márquez, historiador y exdiputado venezolano.

Son más de 10 testigos los que corroboran esta información, cinco de ellos viven en Bogota, precisó.

Esta sospecha no es nueva

Ya en 2013 Márquez había afirmado que a la muerte de la madre de Maduro en 1994, el ahora presidente venezolano la registró en el municipio de Sucre con acta de defención 1883, donde ubica a Rubio estado Tachira, como el lugar de nacimiento materno.

La investigación de ese presunto registro fue hecho por Márquez, quien afirmó que Maduro, por esa razón no es el presidente legítimo de Venezuela.

Documentos no serían válidos

En octubre de 2016 la periodista Nitu Pérez Osuna publicó un libro sobre los orígenes de Maduro, donde señalaba su probable origen colombiano.

Con base en esa información, advertía que los documentos que ha firmado como mandatario o canciller es muy probable que no sean válidos.

“Yo les diría a los países y a las compañías trasnacionales que no firmen ningún tipo de acuerdo con una persona que no está legítimamente en condiciones de ejercer la presidencia por su verdadera nacionalidad”, dijo Pérez Osuna en octubre de 2016.

También te puede interesar: Suspenden firmas contra Maduro

La Constitución venezolana establece que los cargos de presidente y de canciller solo pueden ser ejercidos por un ciudadano nacido en territorio venezolano, quien además no debe poseer doble nacionalidad.

(Con información de Notimex)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...

Video: Mueren calcinadas cuatro personas tras desplomarse un helicóptero en Rusia

Confirman que murieron cuatro personas tras el desplome de un helicóptero en la ciudad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...