InicioMás NoticiasEconomíaPor la contaminación de mares y ríos hay peces adictos a drogas

Por la contaminación de mares y ríos hay peces adictos a drogas

PUBLICADO

Peces adictos a drogas, eso es lo que estaría demostrando un estudio recientemente publicado en la la revista científica Journal of Experimental Biology y que estuvo a cargo de investigadores de la República Checa. La razón detrás de esto sería la grave contaminación de los mares y ríos.

De acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), unos 269 millones de personas en todo el mundo consumen drogas cada año. Pero además de estso, que ya es un grave problema en sí, hay otras consecuencias, tales como que las sustancias no se disuelven por completo en el organismo humano. Una parte considerable de estas sustancias se expulsa a través de las heces y la orina.

Estos desechos terminan en los sistemas de alcantarillados que desembocan en los ríos y hasta en los oceános y son los que harían a los peces adictos a drogas.

Según explican los autores del estudio, incluso un nivel bajo de contaminación por drogas en el agua puede tener un efecto devastador en la vida acuática.

¿En qué consistió este experimento? Se utilizaron ejemplares de trucha marrón separados en dos grupos. El primero se mantuvo en un tanque de agua limpia durante ocho semanas, mientras que el otro permaneció en un tanque mezclado con metanfetamina a una concentración de un microgramo por litro, una cantidad que podría estar presente en un arroyo contaminado.

Peces adictos a drogas, eso es lo que confirma un nuevo estudio. Esto puede deberse a la contaminación de ríos y mares

Pasadas las ocho semanas, los investigadores trasladaron a todos los peces a un solo tanque atravesado por dos corrientes de agua. Una de las corrientes estaba mezclada con metanfetamina y la otra estaba limpia.

Los resultados arrojaron que un 50.5 por ciento de los peces previamente expuestos a la droga pasaron la mayor parte de su tiempo en el arroyo contaminado, en comparación con el 41.5 por ciento de las truchas que no habían sido expuestas a la metanfetamina.

Otro aspecto que notaron los investigadores es que los peces del grupo expuesto a la droga se movieron con extrema lentitud durante 96 horas, después de haber sido trasladados a un tanque limpio. Esto podría deberse a altos niveles de ansiedad o estrés, signos típicos del síndrome de abstinencia de drogas en los seres humanos.

Pero eso no es todo. En los dos grupos también resultaron distintos a un nivel físico, entre los peces adictos a drogas y los que no.

En los ejemplares expuestos a la metanfetamina, los investigadores detectaron varios cambios en las sustancias químicas del cerebro que se vinculan con lo que se observa habitualmente en los casos de adicción humana. Estos peces tenían rastros de metanfetamina en el tejido cerebral hasta 10 días después de su última exposición a la droga, lo que indica efectos duraderos.

Te puede interesar: Video: Estudiantes de la UNAM buscan cómo salvar a los arrecifes de coral

En conclusión, se teme que los peces adictos a las drogas podrían quedarse alrededor de las tuberías de los alcantarillados y perder interés en otras actividades indispensables, como comer o reproducirse, lo que representaría una verdadera amenaza para su supervivencia y afectaría sin duda los ecosistemas en que habitan.

Además, esto hace suponer que si pueden hacerse adictos a la metanfetamina, podrían ocurrir lo mismo con otras sustancias. Otro daño más del hombre a la naturaleza. ¿Qué te parece?

Con información de SinEmbargo, RT, InSightCrime y Zeta.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...

Video: Mueren calcinadas cuatro personas tras desplomarse un helicóptero en Rusia

Confirman que murieron cuatro personas tras el desplome de un helicóptero en la ciudad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...