InicioMundoReconoce Ecuador corte de internet a Assange

Reconoce Ecuador corte de internet a Assange

PUBLICADO

Ecuador reconoció el martes que cortó temporalmente el acceso a internet a Julian Assange, fundador de Wikileaks, días después de que su organización divulgó información perjudicial para la candidata presidencial estadounidense Hillary Clinton.

“En ejercicio de su derecho soberano, ha restringido temporalmente el acceso a parte de su sistema de comunicaciones en su embajada en el Reino Unido”, informó la cancillería ecuatoriana.

La dependencia añadió que no es responsable de las filtraciones de Wikileaks y aclaró que su diplomacia no cede a presiones de otros países.

Horas antes, Wikileaks denunció que Ecuador le había cortado el servicio de internet a su fundador, refugiado en esa sede diplomática desde hace más de cuatro años para evitar su extradición a Suecia, donde fue acusado de delitos sexuales, que él ha negado.

Sin entrar en detalles, la organización afirmó que aplicó “planes de contingencia” y que su cuenta de Twitter seguía activa.

El gobierno de Ecuador ratificó el asilo concedido a Assange y reiteró su intención de “salvaguardar su vida e integridad física hasta que pueda movilizarse a un lugar seguro”.

Acerca de las filtraciones que afectan a la campaña presidencial de Clinton, la cancillería aseveró que la responsabilidad de publicar la información es “exclusiva” de Wikileaks y aclaró que no apoya a ningún candidato.

A pesar de que Assange no tenía acceso a internet, su organización continuó la filtración de información que podrían afectar a la candidata demócrata.

En un mail enviado el martes a The Associated Press, el vocero del departamento de Estado, John Kirby, dijo que “cualquier sugerencia de que el secretario Kerry o el Departamento de Estado estaban involucrados en el cierre de Wikileaks es falsa”, como aseguró el grupo de Assange.

Agencias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.

Muere fisicoculturista brasileño de un paro cardiorrespiratorio en plena competencia

El mundo del culturismo está de luto tras la trágica muerte del fisicoculturista brasileño...

Visa revocada de Marina del Pilar es tema personal, no tiene cuentas congeladas: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo volvió a hablar de las visas revocadas...

Expedirán tarjetones para personas con discapacidad en Playa del Carmen

Durante los trabajos de la octava sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Seguridad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.

Muere fisicoculturista brasileño de un paro cardiorrespiratorio en plena competencia

El mundo del culturismo está de luto tras la trágica muerte del fisicoculturista brasileño...

Visa revocada de Marina del Pilar es tema personal, no tiene cuentas congeladas: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo volvió a hablar de las visas revocadas...