Hamás difundió un nuevo video en el que aparece Evyatar David, un rehén de Israel capturado durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
En las imágenes, grabadas en un túnel subterráneo en la Franja de Gaza, el hombre es obligado a cavar lo que él mismo describe como su propia tumba. El material fue publicado por las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás y ya le da la vuelta al mundo.
El video publicado este sábado 2 de agosto muestra al rehén de Israel con una pala, retirando tierra en un espacio estrecho de aproximadamente un metro de ancho.
El sujeto tiene 24 años y afirma que el tiempo se le agota. En un momento del video, se dirige directamente al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a quien le pide ayuda con la finalidad de regresar a casa.
🚨 | Hamás hace cavar su propia tumba al rehén israelí Evyatar David. pic.twitter.com/ZVkCkAHFFl
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) August 2, 2025
También denuncia abandono por parte del gobierno de su país y expresa frustración al afirmar que lo que aprendió sobre los valores nacionales ha sido una mentira.
En otro fragmento, el sujeto aparece comiendo directamente de una lata de legumbres. Explica que raciona su comida para mantenerse con vida, alternando las raciones día por medio y llegando a pasar hasta tres días sin alimentarse.
Asimismo, en la grabación también se observa que lleva un registro escrito de su consumo diario en un calendario improvisado.
Hamás ha intensificado la difusión de videos de rehenes
Este nuevo material forma parte de una serie de grabaciones difundidas por Hamás en los últimos días. La primera muestra a David en silencio, con aspecto visiblemente deteriorado.
La segunda, difundida menos de 24 horas después, presenta el momento en que cava la tumba.
En ambos casos, las imágenes parecen estar cuidadosamente producidas y responden a una estrategia de presión pública.
También te puede interesar: Israel autoriza lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza
El video concluye con un mensaje insertado por Hamás: “Sólo un acuerdo de alto al fuego puede traerlos de vuelta con vida”.
Esa frase ha sido repetida por el grupo en múltiples ocasiones, coincidiendo con etapas de estancamiento en las negociaciones.
Cabe destacar que Hamás ha utilizado reiteradamente estos recursos visuales como mecanismo de presión política y psicológica durante el conflicto.
En esta ocasión, el video circula mientras se mantienen congeladas las conversaciones sobre una posible tregua. Paralelamente, la situación humanitaria en Gaza se ha agravado debido a bloqueos prolongados en el ingreso de alimentos al enclave.
Con información de DW