facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaRevelan hallazgos en “Tesoros perdidos de los mayas”

Revelan hallazgos en “Tesoros perdidos de los mayas”

PUBLICADO

Guatemala.- Este fin de semana, NatGeo transmitió por primera vez el documental “Tesoros perdidos de los mayas”, donde se revelan hallazgos como las más de 60 mil estructuras jamás antes vistas.

Como informamos previamente en Quinta Fuerza, gracias a la tecnología láser, arqueólogos descubrieron dichas estructuras correspondientes a viviendas, palacios y pirámides, en la selva de Petén, Guatemala, noticia que se daría a conocer oficialmente en un documental de National Geographic.

Descubrimientos destacados

Esta investigación documental fue encabezada por los científicos Marcello Canuto y Francisco Estrada-Belli, quienes junto con su equipo, usaron tecnología Ligth Detection And Ranging, láser que es capaz de penetrar el manto forestal para tener una visión más clara.

Según el documental, se estudió un área de 2 mil 100 kilómetros cuadrados, que comprendió los sitios mayas: El Perú-Waka, El Zotz, Holmul, La Corona-Achiotal, Naachtum, Tikal, Uaxactun, Xultun-San Bartolo y El Tintal.

Ciudades más grandes de lo pensado

Gracias al uso de la tecnología LiDAR, se reveló que la gran Tikal, una de las metrópolis mayas más grandes halladas, pudo ser hasta 400% más grande.

Se ubicó en su centro, otra pirámide antes oculta que podría contener los restos de los gobernantes más importantes de Tikal.

Además de ella también se halló otra extrañamente alejada del resto, que aunque ya ha sido saqueada, tienen muchos datos que ofrecer y se localiza en Witzna, entre Holmul y Xmakabatun.

La cámara de Holmul

En “Tesoros perdidos de los mayas”, se reveló también que el Arqueólogo Francisco Estrada, localizó en la pirámide de Holmul, una cámara con un entierro real. Entre otras cosas, se halló un esqueleto femenino y un plato que data de más de mil 400 años de antigüedad.

Igualmente se dio a conocer un sistema de calzadas y gracias a ellas muchos centros estaban conectados con santuarios de ciudades vecinas, por toda la región de tierras bajas del sur.

Además se determinó que en un pantano en Holmul, había cultivos regados mediante un complejo sistema de canales que pudo abastecer a toda la región.

También te puede interesar: “Mayas, el lenguaje de la belleza”, una de las expos más visitadas del sexenio

Por todo lo anterior, se estimó que la civilización maya de aquella región pudo tener 20 millones de habitantes, es decir la mitad de la población europea en esa misma época.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Coca-Cola cambiará la receta de su refresco en Estados Unidos; usará caña de azúcar

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, dio a conocer que...

Parque Xcaret en Playa del Carmen, anuncia que limitará accesos diarios para ofrecer experiencias más exclusivas

Playa del Carmen, Q. Roo. — A partir de este mes, el reconocido parque...

Video: Mujer es apodada “Lady Tamales” por tirar puesto en Guadalajara, Jalisco

Una nueva "Lady" surgió este miércoles 16 de julio en Guadalajara, Jalisco, luego de...

Donald Trump afirma que los cárteles controlan a México, a sus políticos y funcionarios

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump acusó este miércoles, sin presentar pruebas,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Coca-Cola cambiará la receta de su refresco en Estados Unidos; usará caña de azúcar

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, dio a conocer que...

Parque Xcaret en Playa del Carmen, anuncia que limitará accesos diarios para ofrecer experiencias más exclusivas

Playa del Carmen, Q. Roo. — A partir de este mes, el reconocido parque...

Video: Mujer es apodada “Lady Tamales” por tirar puesto en Guadalajara, Jalisco

Una nueva "Lady" surgió este miércoles 16 de julio en Guadalajara, Jalisco, luego de...