El nuevo arancel de Estados Unidos sobre productos fabricados en China muy probablemente incrementará el costo de una amplia gama de productos, desde la ropa barata vendida en plataformas en línea hasta juguetes y dispositivos electrónicos como computadoras y teléfonos celulares.
Y es que hay que recordar que un arancel adicional del 10 por ciento sobre todos los productos provenientes de China entró en vigor el martes.
Aunque México y Canadá obtuvieron una prórroga, y tras no recibir una respuesta de la Casa Blanca, China impuso aranceles de vuelta como represalia sobre algunos productos estadounidenses. Este cobro comenzaría la próxima semana.
El enorme volumen y variedad de mercancía hecha en China vendida en Estados Unidos significa que los estadounidenses probablemente verán aumentos de precios en muchos artículos típicamente económicos si los aranceles de ojo por ojo persisten.
Para muestra, Estados Unidos importó aproximadamente 427 mil millones de dólares en bienes de China en 2023, el año más reciente con datos completos, según la Oficina del Censo de la nación norteamericana. La electrónica de consumo, incluyendo celulares, computadoras y otros accesorios tecnológicos, constituyen las categorías de importación más grandes.
China es un motor de producción para equipo tecnológico, incluyendo para compañías estadounidenses como Apple, cuyos productos son ensamblados en el país asiático. En 2023, dicha nación representó el 78 por ciento de las importaciones estadounidenses de smartphones y el 79 por ciento de las importaciones de laptops y tabletas.
Los aranceles también pueden afectar cuánto pagan los consumidores por ropa, zapatos y artículos de cocina típicamente económicos, como ollas y sartenes, así como por artículos de mayor precio, como electrodomésticos, muebles y autopartes.
ADIÓS A PAQUETES DE SHOPEE, TEMU Y SHEIN
Por su parte, el Servicio Postal de los Estados Unidos anunció que dejará de aceptar paquetes procedentes de China y Hong Kong hasta nuevo aviso.
Estos paquetes son los que llegan de aplicaciones como Shopee, Temu, Shein, Ali Express, Ali Baba y demás aplicaciones cuyos centros de operaciones se encuentran en varias naciones asiáticas. Se trata de otra de las medidas impuestas por el presidente Donald Trump para castigar a su competencia económica directa.
Te puede interesar: Descarta Claudia Sheinbaum que imposición de aranceles influya en el precio del petróleo
Habrá que ver cómo se da el alza de precios, porque posiblemente eso impacte incluso en México, dado que ambos países podrían hacer que suban los costos de muchos productos a causa de los aranceles y la respuesta a los mismos.
Con información de AP.