InicioMundoSerá visible por primera vez en 160 mil años el cometa Atlas

Será visible por primera vez en 160 mil años el cometa Atlas

PUBLICADO

Un fenómeno astronómico único es el cometa C/2024 G3, mejor conocido como Atlas, que fue descubierto en 2023 por el Sistema de Última 7Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).

El cometa, que será visible en los próximos días, no ha visitado las inmediaciones del planeta Tierra hace 160 mil años, y la noche del pasado lunes alcanzó su perihelio, el punto más cercano al astro rey, el Sol, durante su órbita.

Expertos sugieren que el C/2024 G3 podría llegar a ser tan brillante como Venus, lo que incrementa las posibilidades de observación desde el hemisferio sur.

Shyam Balaji, investigador en física de astropartículas y cosmología del King’s College de Londres, explicó que el cometa pasará a 8.3 millones de millas del Sol, que lo clasifica como un cometa “que bordea el Sol”.

El cometa será más visible antes del amanecer hacia el horizonte oriental o después del atardecer hacia el horizonte occidental, dependiendo de las condiciones locales.

Será más visible desde el hemisferio sur, especialmente durante la semana posterior al perihelio.

Los mejores momentos para poder observar su majestuosidad serán al amanecer o al atardecer, mientras viaja entre las constelaciones de Capricornio y Sagitario.

Hasta el 18 de enero, será posible observarlo al caer la tarde. La Luna menguante, que alcanzará su fase nueva el 29 de enero, también contribuirá a mejorar las condiciones de visibilidad al reducir la contaminación lumínica natural.

Para quienes deseen observar el cometa Atlas, no será necesario contar con telescopios u otros equipos especializados. El uso de binoculares facilitará su localización. Es fundamental buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como áreas rurales o altas.

El mejor momento para mirar al cielo será el anochecer, alrededor de las 18:17, cuando el Sol se haya ocultado, pues debido a su baja posición en el horizonte, será más fácil identificarlo una vez que el cielo esté más oscuro.

Además: Haré: Video: Visible en México el cometa del siglo; no regresará hasta dentro de 80 mil años

El fenómeno es visible tras varios miles de años, por lo que ha sido visible desde la prehistoria) y brillará dependiendo de su capacidad para sobrevivir a la cercanía abrasadora del Sol.

Hay que tomar en cuenta que, para maximizar la oportunidad de apreciar este fenómeno astronómico, los especialistas sugieren buscar un lugar con cielo despejado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Miss Universo 2025 tendrá doble presencia mexicana; una de ellas representará a Suiza

El certamen de Miss Universo 2025 tendrá una sorpresiva doble representación mexicana. Además de...

Influencer Paul el Alemán pierde su vuelo y revela los cinco mejores lugares para dormir en el AIFA

El famoso influencer Paul el Alemán dio a conocer por medio de un video...

Video: Muere adulto mayor al ser atropellado mientras cruzaba una calle en Naucalpan, Edomex

Se ha informado que un adulto mayor murió al ser atropellado mientras cruzaba una...

Video: Presuntos invasores bloquean carretera federal en Playa del Carmen; exigen liberar a su líder acusado de extorsión

Durante la tarde de este jueves un grupo de presuntos invasores decidieron bloquear la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Miss Universo 2025 tendrá doble presencia mexicana; una de ellas representará a Suiza

El certamen de Miss Universo 2025 tendrá una sorpresiva doble representación mexicana. Además de...

Influencer Paul el Alemán pierde su vuelo y revela los cinco mejores lugares para dormir en el AIFA

El famoso influencer Paul el Alemán dio a conocer por medio de un video...

Video: Muere adulto mayor al ser atropellado mientras cruzaba una calle en Naucalpan, Edomex

Se ha informado que un adulto mayor murió al ser atropellado mientras cruzaba una...