Un terremoto de magnitud 8.7 se registró este miércoles en la península de Kamchatka, al extremo oriente de Rusia, causando importantes daños, generando un tsunami de hasta cuatro metros de altura y activando alertas en varios países del Pacífico, entre ellos Japón y diversas islas del Pacífico, entre ellas Hawái.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) el epicentro se ubicó a 126 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de 19.3 kilómetros. Esta ciudad, con alrededor de 165 mil habitantes, es uno de los principales centros urbanos de la región.
🌊⚠️ ALERTA INTERNACIONAL POR TSUNAMI ⚠️🌊
Un fuerte sismo de magnitud 8.0 se registró este martes 29 de julio en la península de Kamchatka, Rusia, encendiendo las alarmas en varias naciones del Pacífico.
📲 Más información en https://t.co/QLK3E6x091#Sismo #Tsunami #Kamchatka… pic.twitter.com/u60niE9ugg
— Baja News (@MxBajanews) July 30, 2025
Por su parte, el gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, calificó el terremoto como “el más fuerte en décadas”, y aseguró que ya se han reportado varios heridos, así como daños en infraestructura, incluyendo una guardería infantil. También confirmó que al menos seis réplicas se han registrado, algunas con magnitudes de hasta 6.9.
Tras el sismo, se emitieron alertas de evacuación en la costa rusa y se pidió a la población mantenerse alejada del mar. Según el ministro regional para situaciones de emergencia, Sergei Lebedev, en algunas zonas se reportaron olas de entre tres y cuatro metros.
🚨 Rusia , Tsunami :
Porque un tsunami golpeó las islas Kuriles de Rusia tras un poderoso terremoto de magnitud 8.7.
😳
Hay mas replicas de olas alrededor de toda la costa del país.
😱#RT #TioTendencias #Tsunami #Sismo pic.twitter.com/Mv0KQcCG3D— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) July 30, 2025
La alerta no solo se activó en Rusia. La Agencia Meteorológica de Japón advirtió sobre olas de hasta tres metros para diversas zonas del país, especialmente en las regiones costeras de Hokkaido, Honshu, y emitió avisos para Shikoku, Kyushu y Okinawa. Se espera que el tsunami toque tierra en el norte de Japón en las próximas horas.
En Tokio y la Bahía de Mitsu, así como hacia el sur de Japón, se prevé un oleaje de al menos un metro. Las autoridades japonesas ordenaron evacuar varias zonas y pidieron a la población trasladarse a lugares altos y seguros, especialmente en zonas costeras.
Así será la trayectoria del Tsunami en las costas de latinoamerica tras el sismo de 8.7 en Rusia pic.twitter.com/2zMSuR9m2G
— Renzo Ramos (@renzoramosTO) July 30, 2025
El secretario jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi, ofreció una conferencia de prensa en la que informó que aún se evaluaban los daños en puertos, aeropuertos y otras instalaciones, y reiteró el llamado a tomar precauciones extremas ante la posibilidad de olas peligrosas.
En redes sociales y medios locales, se difundieron imágenes de residentes y trabajadores evacuando zonas bajas en Hokkaido, algunos trasladándose hacia colinas cercanas. La cadena pública NHK interrumpió su programación habitual para emitir mensajes de emergencia en tiempo real.
También te puede interesar: Registran más de mil sismos en una semana en Guatemala; dejan siete muertes y más de 12 mil damnificados
El Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos también emitió advertencias para partes de Alaska, Hawái, Guam y otras islas del Pacífico. En Honolulu, el Departamento de Gestión de Emergencias pidió evacuar algunas zonas costeras de inmediato ante el riesgo de olas destructivas.
Hasta el momento, las autoridades rusas y japonesas se mantienen en alerta máxima, mientras se evalúan los daños materiales y se continúa el monitoreo del comportamiento del océano. El sismo ha generado una fuerte movilización internacional por el potencial impacto en varios países ribereños del Pacífico.
Con información de La Jornada y Expansión.