InicioMundoTierras indígenas reúnen 80% de la biodiversidad

Tierras indígenas reúnen 80% de la biodiversidad

PUBLICADO

Roma, Italia.- Hay más de 370 millones de personas que se reconocen como indígenas en 70 países y sus territorios ancestrales concentran más de 80 por ciento de la diversidad biológica del planeta. Solo en América Latina hay más de 400 pueblos, aunque la mayor concentración de tierras indígenas se da en Asia Pacífico, con 70 por ciento de su población que se define como indígena.

Tierras indígenas, pueblos originarios

Los pueblos indígenas tienen una ricas culturas ancestrales que consideran sus sistemas sociales, económicos, ambientales y espirituales interdependientes. Y gracias a sus conocimientos tradicionales y su comprensión de la gestión de los ecosistemas hacen un aporte valioso al patrimonio de la humanidad.

“Pero también están entre los grupos más vulnerables, marginados y desfavorecidos”, alerta el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

“Y tienen variados conocimientos profundos y local del mundo natural”, destaca la organización con sede en Roma. “Por desgracia, a menudo los pueblos indígenas pagan el precio de ser diferentes y con demasiada frecuencia sufren discriminación”, subrayó el FIDA.

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reunirá a representantes de instituciones indígenas, así como a sus socios para mantener un diálogo directo entre todos y mejorar la participación de los pueblos autóctonos en los programas nacionales que financia.

También te puede interesar:  Agonizan 51 lenguas indígenas

Desde hace siglos, las comunidades indígenas han sido “despojadas de sus tierras, territorios y recursos y perdieron el control sobre sus estilos de vida. Representa cinco por ciento de la población mundial, pero 15 por ciento de los pobres”, precisa el FIDA.

Una de las formas más efectivas para sacarlos de la pobreza es apoyar sus esfuerzos para diseñar y decidir su destino, así como asegurarse de que participen en la creación y la gestión de las iniciativas de desarrollo. (IPS)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.