Mundo.-Todos se van a contagiar de Covid-19 y es una verdad que hay que aceptar, aseguró uno de los epidemiólogos suecos más prestigiados a nivel internacional, quien dijo que la cuarentena no está sirviendo del todo y lo único viable para combatir la pandemia será el desarrollo exitoso de una vacuna contra el coronavirus.
De acuerdo con Johan Giesecke, quien está a cargo de la estrategia de Suecia frente al coronavirus, los resultados de la pandemia serán muy similares en todos los países porque “esta enfermedad se propaga como un incendio y lo que uno hace no cambia demasiado. Todos se van a contagiar del virus. Todos en el mundo al final. Hasta que haya una vacuna”.
Señaló que en Suecia hay escasas restricciones: están prohibidas las reuniones con más de 50 personas, pero los bares, cines, gimnasios, escuelas y jardines siguen funcionando, respetando los dos metros de distancia entre las personas. “No hay evidencia científica para la mayoría de las restricciones que están tomando los países. Creo que para los políticos es importante mostrar fortaleza y acción, y observo que ese es un motivo importante para las cuarentenas estrictas”, dijo.
Sin embargo “hay algunas cosas que sí sabemos científicamente, como que lavarse las manos es bueno. Lo sabemos desde hace 150 años. También sabemos que debemos mantener cierta distancia social, es decir, no acercarnos demasiado a otras personas. ¿Pero el resto? Nadie sabe si cerrar las escuelas va a tener algún efecto. Lo mismo con el cierre de fronteras, o con no permitir que la gente esté al aire libre”, añadió.
Además habló de un fenómeno de inmunidad: “Se necesita generar la llamada inmunidad de rebaño. Y la mejor manera de lograrlo es que las personas de menos de 50 o 60 años se mezclen y que las personas grandes y con condiciones médicas preexistentes que se queden adentro. Así se puede obtener bastante rápido la inmunidad en el país”.
También te puede interesar:Velorios virtuales, así es morirse en tiempos del coronavirus
Finalmente opinó que el confinamiento es un riesgo que tiene que ver con poder: “Los gobiernos quieren lograr más poder y podría también pasar en América Latina. Es una oportunidad para que aquellos que lo quieren, lo consigan. Y yo creo que ese es el mayor riesgo de esta pandemia. Por supuesto que la enfermedad y las muertes son un gran riesgo, pero las consecuencias políticas creo que son peores”.