InicioMundoTrataron de quemarlos vivos en Colombia: Incendian estación de policía con agentes...

Trataron de quemarlos vivos en Colombia: Incendian estación de policía con agentes dentro

PUBLICADO

El incendio en la estación de policía en la que permanecían entre 10 y 15 agentes fue calificada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, como “brutal”.

En Colombia continúa el caos desde hace días y ahora, manifestantes incendiaron una estación de policía con agentes dentro en Bogotá.

Los hechos se registran en el marco de protestas violentas que iniciaron el pasado 28 de abril y que han dejado 19 muertos, aunque se dice que la cifra real es de 31.

https://twitter.com/WRadioColombia/status/1389767122499289092

Al respecto la alcaldesa de Bogotá, Colombia, Claudia López, levantó la voz en reclamo por el incendio en una estación de policía con agentes dentro, quienes lograron escapar de las llamas.

Apuntó que a los 15 policías “trataron de quemarlos vivos” en el Comando de Atención Inmediata (CAI) ubicado en el barrio La Aurora, en el sur de la capital colombiana; y abundó que otros 15 de esos puestos fueron “vandalizados” y hay “policías abaleados” y “heridos con arma blanca”.

Por lo que hizo un llamado al ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, que la fuerza pública “ayude a custodiar” los centros de detención de la Policía. Además precisó que en dichas comisarías hay 2 mil 825 personas detenidas, para “evitar que pongan en riesgo la vida de los privados de la libertad”.

No habrá militarización de Bogotá

Por otra parte, en su cuenta de Twitter, la alcaldesa de Bogotá, indicó que sólo los gestores de convivencia, mediadores de diálogo, comisiones de derechos humanos y Policía metropolitana “seguirán a cargo de la seguridad y convivencia en las calles y barrios de la ciudad”.

“En ningún caso hemos solicitado ni habrá militarización de la ciudad”, refutó Claudia López.

Origen de las protestan en Colombia

Luego de que el pasado 28 de abril de 2021 inició una serie protestas en Colombia por la nueva reforma tributaria que el presidente Iván Duque anunció el 15 de abril. Dicha reforma tributaria pretendía, principalmente, subir los impuestos para recaudar más ingresos en favor del estado.

Con lo anterior se decía que se acumularía un estimado de 6 mil 300 millones de dólares mediante el aumento del IVA en productos de primera necesidad, servicios públicos y funerarios.

Por supuesto, no fue bien recibida, y ante la serie de manifestaciones, el gobierno de Colombia decretó un toque de queda y ordenó a las fuerzas militares salir a las calles para dispersarlos. Entre los disturbios que se registraron, manifestantes incendiaron una estación de policía con entre 10 y 15 agentes dentro en Bogotá, Colombia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...