InicioEstados UnidosTribunal de Londres ordena extradición de Julian Assange a EU

Tribunal de Londres ordena extradición de Julian Assange a EU

PUBLICADO

La extradición de Julian Assange a los Estados Unidos ha sido ordenada por el Tribunal Superior de Londres. De esta forma el fundador de WikiLeaks podría ser enviado a dicha nación.

El Tribunal de Apelación de Londres devolvió el caso de la extradición de Julian Assange a Estados Unidos a un tribunal inferior de Westminster, mientras el fundador de WikiLeaks sigue encarcelado.

Al respecto, el juez Timothy Holroyde afirmó que la defensa del activista tiene derecho a impugnar el veredicto presentando un recurso. “El tribunal permite presentar el recurso”, señaló.

Mientras que la pareja del fundador de WikiLeaks, Stella Moris, calificó la decisión como “un grave error judicial”. “¿Cómo puede ser justo, cómo puede ser correcto, cómo puede ser posible extraditar a Julian al mismo país que planeó matarlo?”, lamentó.

Además Moris aseguró que la defensa presentará un recurso “lo antes posible”.

Así como la pareja del activista, Reporteros Sin Fronteras también ha condenado la decisión del tribunal de ordenar la extradición de Julian Assange a Estados Unidos.

Cabe destacar que los pasados 27 y 28 de octubre se celebró en Londres el juicio ante el que se interpuso el recurso presentado por Estados Unidos después de que en enero la Justicia británica se negara a extraditar al fundador de WikiLeaks. En ese entonces la jueza Vanessa Baraitser explicó que el rechazo a la petición de Washington responde a los temores de que el activista pudiera suicidarse, argumentando que la extradición sería “opresiva” debido a la salud mental de Assange.

Por su parte Estados Unidos aseguró al Reino Unido que si aceptan la extradición de Julian Assange, este podría cumplir su condena en Australia, el país donde nació.

Te puede interesar: AMLO le ofrece asilo político a Julian Assange, fundador de Wikileaks

El fundador de WikiLeaks está acusado por cargos de espionaje y piratería informática tras la publicación desde 2010 de cientos de miles de páginas de documentos militares y cables diplomáticos sobre las acciones de Estados Unidos en las guerras de Irak y Afganistán, los que fueron difundidos por WikiLeaks.

Le podrían dar una condena de hasta 175 años de prisión, aunque su defensa argumenta que tiene derecho a la protección de la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos por su condición de periodista, lo que también se extiende a la publicación de los documentos filtrados.

Con información de RT.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...