InicioMundoUn fiscal propone anular las elecciones en Guatemala y la OEA denuncia...

Un fiscal propone anular las elecciones en Guatemala y la OEA denuncia un intento de golpe de Estado

PUBLICADO

El fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche propuso este viernes que las elecciones de agosto pasado que ganó Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, deberían ser declaradas “nulas de pleno derecho” por anomalías en las actas, en un nuevo intento de entorpecer la llegada al poder del presidente electo, prevista para el 14 de enero.

Las declaraciones hechas en una rueda de prensa en Ciudad de Guatemala provocaron una rápida condena de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que criticó lo que considera un “intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala”.

Curruchiche, un fiscal fuertemente cuestionado en su país y que ha sido señalado como actor corrupto por Estados Unidos, dijo que presentará las pruebas de las supuestas irregularidades al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que las analicen.

Talvez te gustaría leer: Video: Comando armado con banderas de México fue captado en gasolinera de Guatemala

“No nos estamos refiriendo a que se afectó a un partido político o a un candidato. Fueron afectados todos los partidos, todos los candidatos de todas las elecciones. Es una investigación científica y será el TSE quien tome la decisión”, señaló.

Poco después, sin embargo, la presidenta de ese organismo, Blanca Alfaro, ha replicado estas declaraciones asegurando que en ningún caso se van a repetir las elecciones: “Los resultados están validados, están oficializados y son inalterables”, dijo la magistrada quien aseguró que, si las autoridades electas no toman posesión como está estipulado, se trataría de un “rompimiento constitucional”.

Alfaro insistió en que el TSE ha emitido las credenciales al presidente electo Bernardo Arévalo, como corresponde, y que solo una orden de la Corte de Constitucionalidad podría anular una elección.

Desde que ganó las elecciones en agosto, la Fiscalía ha tratado de entorpecer el avance del presidente electo para tomar posesión con la apertura de varios procesos judiciales. Arévalo lleva meses acusando al Ministerio Público y a su jefa, Consuelo Porras, de estar llevando a cabo un “golpe de Estado” que tiene como fin evitar su toma de posesión.

Esta tarde, tras conocerse las declaraciones de Curruchiche, el presidente electo ha leído un comunicado en el que ha insistido en esa idea, ha defendido la limpieza del proceso electoral y ha llamado a los organismos y ciudadanos guatemaltecos a defender los resultados.

“Estamos ante un golpe de Estado absurdo, ridículo y perverso”, ha dicho Arévalo, que ha definido las acciones de la Fiscalía como “patadas de ahogado”.

Curruchiche hizo las polémicas declaraciones en una rueda de prensa que ofreció junto a la fiscal Leonor Morales, de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), en la que han presentado los resultados preliminares de una investigación al Movimiento Semilla por presunto lavado de dinero y en la que insistieron en solicitar que se le retire la inmunidad a Bernardo Arévalo.

Poco después, la OEA emitió un comunicado en el que señaló que las declaraciones de los fiscales “constituyen una alteración del orden constitucional del país, un quebrantamiento del Estado de Derecho y una violación de los derechos humanos de la población de su país”.

“El intento de anular las elecciones generales del presente año constituye la peor forma de rompimiento democrático y la consolidación de un fraude político contra la voluntad del pueblo”, se lee en el comunicado en el que la OEA hace un llamado al presidente saliente Alejandro Giammattei, a la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso a defender las instituciones y el orden constitucional del país “tomando acciones contra los perpetradores de este atentado en orden de preservar la Democracia en Guatemala”.

La Unión Europea también ha condenado “inequívocamente los intentos de hoy de anular los resultados de las elecciones generales y presidenciales en Guatemala, basándose en falsas acusaciones de fraude”.

Con información de: ElPaís

ÚLTIMAS NOTICIAS

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

Buscan a un bebé en Cancún, a una menor de edad en Playa del Carmen y a un adulto en la zona maya

Se informa sobre la desaparición de dos personas en Quintana Roo. Se trata de...

Advierte SEDETUS sobre supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

Chetumal.- Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la...

Hallan restos humanos en planta tratadora de agua en Zapopan, Jalisco

Este jueves, trabajadores de una planta hidroeléctrica en Zapopan, Jalisco, realizaron un hallazgo perturbador...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

Buscan a un bebé en Cancún, a una menor de edad en Playa del Carmen y a un adulto en la zona maya

Se informa sobre la desaparición de dos personas en Quintana Roo. Se trata de...

Advierte SEDETUS sobre supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

Chetumal.- Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la...