InicioMundoUniversidad de Florida emplea Inteligencia Artificial para atrapar especies invasoras

Universidad de Florida emplea Inteligencia Artificial para atrapar especies invasoras

PUBLICADO

La Universidad de Florida (UF) está empleando la Inteligencia Artificial (IA) para atrapar especies invasoras en el estado, en este caso dos grandes reptiles que representan una amenaza para la biodiversidad.

Un equipo de científicos del Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de esa institución emplea las trampas para la captura de los tegus argentinos blancos y negros, especies no nativas de Florida.

Los tegus argentinos, originarios de América del Sur y conocidos por su dieta diversa y capacidad de hibernar bajo tierra durante el invierno, han invadido rápidamente varias áreas del centro y sur de Florida como Fort Pierce, zona donde se está llevando el estudio.

“Si podemos implementar soluciones innovadoras para remover especies invasoras que sean efectivas y reduzcan los costos, todos saldremos ganando”, dijo en un comunicado la encargada del proyecto, Melissa Miller.
En este contexto, las ‘trampas inteligentes’ equipadas con tecnología de IA se han convertido en una herramienta clave en la estrategia de control y remoción de estos reptiles invasores.

Estas trampas, diseñadas para capturar tegus específicamente, operan de manera automatizada y remota, lo que reduce significativamente los recursos necesarios para su remoción.

La capacidad de monitorear y operar las trampas a través de una interfaz web ha demostrado ser eficaz al eliminar la necesidad de visitas diarias para revisar las trampas, destacó Miller, que es científica asistente de investigación especializada en ecología de especies invasoras en el Centro de Investigación y Educación de UF/IFAS, con sede en Fort Lauderdale.

Para este proyecto, UF/IFAS trabajó con Wild Vision Systems, quienes diseñan las trampas y la tecnología de IA.

El software, que provee una aplicación de teléfono para los usuarios que proporciona control y monitoreo remotos de la trampa, está diseñado para reconocer a los tegus identificando, entre miles de fotografías, las demarcaciones características en su piel.

Te puede interesar: SELECCIÓN MEXICANA FEMENIL DE FUTBOL LOGRA HISTÓRICO TRIUNFO AL VENCER A ESTADOS UNIDOS

El proyecto piloto realizado en el condado de St. Lucie (Florida) desde mayo hasta octubre de 2023 resultó exitoso, capturando 15 tegus y demostrando el potencial de las trampas inteligentes equipadas con IA para el control de reptiles invasores.

Con planes para una segunda fase del proyecto en el verano de 2024, el equipo espera mejorar aún más la eficacia del software y explorar su aplicación en otras especies invasoras, como las iguanas verdes y los varanos del Nilo.

“El uso de IA para la investigación y manejo de especies invasoras parece prometedor y se consolida como uno de los siguientes pasos en la exploración de métodos novedosos para ganarle la batalla a las especies invasoras”, explicó Miller.

Con este proyecto pionero, UF/IFAS demuestra cómo la integración de tecnología avanzada como la inteligencia artificial puede marcar la diferencia en la protección del medioambiente y la biodiversidad frente a las amenazas que representan las especies invasoras.

Con información de milenio.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...

Video: Cría de lobo marino se despide de su madre en playas de Rosarito, Baja California

Una escena emotiva se vivió en las playas de Rosarito, Baja California, donde una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...