La sede del canal televisivo de información BFMTV en París fue desalojada durante más de dos horas por una falsa alerta de bomba que llevó a evacuar una parte del barrio.
La alerta se produce en un contexto de seguridad marcado por el aniversario de los atentados terroristas del 13 de noviembre de 2015.
La cadena tuvo que modificar su programa, lo que significó abandonar la cobertura de la actualidad y emitir reportajes grabados durante el tiempo en que duró el desalojo. En total el desalojo duró desde las 15:20 hasta las 17:35 horas.
En el origen de todo estuvo la recepción por la policía de un mensaje que fue considerado creíble sobre la colocación de una bomba en BFMTV. Las fuerzas del orden interrumpieron el tráfico rodado y del tranvía que circula en las proximidades del edificio, que se encuentra en el distrito XV, y enviaron un equipo de artificieros, así como cinco equipos con perros detectores de explosivos.
Fue entonces cuando la empresa decidió evacuar a todo el equipo que se encontraba en su interior y sustituir la cobertura de la información en directo por programas atemporales mientras duró el registro hasta que se excluyó que se hubiera colocado un artefacto.
Te puede interesar: Video: Condenan a influencer que inyectaba con jeringas a personas en calles de París, Francia
La Prefectura francesa subrayó que este tipo de amenazas, que suelen dirigirse a escuelas, museos, estaciones o aeropuertos, se toman “muy en serio”, pues activan protocolos complejos y ponen en riesgo recursos de emergencia.
De acuerdo con la legislación francesa, una falsa amenaza de bomba puede ser castigada con hasta dos años de prisión y multas de 30 mil euros, poco más de 600 mil pesos, sin importar si el autor es adulto o menor de edad. Este incidente plantea una pregunta inquietante: ¿estamos ante un aumento de amenazas contra medios y espacios públicos, o frente a un intento de sembrar miedo en plena era de la desinformación?
Este suceso en el canal BFMTV se produce dos días después de la conmemoración del décimo aniversario de los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015 en París, los peores ataques sufridos por Francia desde la Segunda Guerra Mundial, que causaron la muerte a 132 personas, así como cientos de heridos.
Con información de AFP.
