Un video viral en TikTok ha causado controversia al mostrar a una pasajera realizando un ritual antes de abordar un avión de JetBlue en Orlando. En la grabación, la mujer marca una cruz en el fuselaje con aceite bendito y reza por un vuelo seguro, en un contexto de preocupación por recientes accidentes aéreos. Entre estos incidentes se encuentran el choque de un helicóptero militar Black Hawk con un avión comercial en Washington DC y un aterrizaje forzoso de un vuelo de Delta en Toronto.
El video, que rápidamente acumuló 6 millones de vistas, generó un intenso debate en redes sociales. En la descripción de la publicación, la usuaria Salter escribió: “En el nombre de Jesús, oramos… ¡AMÉN!”, acompañando el texto con un emoji de manos en oración.
El gesto de Salter provocó una avalancha de reacciones, tanto de apoyo como de rechazo. Según la revista People, muchos usuarios comentaron que el acto les brindaba tranquilidad antes de volar.
“En estos tiempos… no te culpo”, escribió un usuario en referencia a los recientes accidentes aéreos. Otro usuario comentó: “No soy religioso, pero una vez viajé junto a alguien que rezó antes del despegue y me sentí mucho más seguro”.
Por otro lado, algunos usuarios criticaron la acción, argumentando que la seguridad de un vuelo depende de los profesionales de la aviación. “Publican esto como si el aceite realmente hiciera algo. Fueron el piloto y el equipo de mantenimiento quienes hicieron posible el aterrizaje seguro”, comentó un usuario en TikTok.
A pesar de la polémica, Salter no se dejó afectar y, días después, publicó otro video realizando el mismo ritual antes de su vuelo de regreso. “Llegué a casa sana y salva!!! ¡Dios es bueno!”, escribió en los comentarios.
El video de Salter se dio en un contexto de creciente ansiedad entre los pasajeros, tras varios accidentes aéreos en Estados Unidos y Canadá. El 29 de enero, un avión de American Airlines chocó con un helicóptero Black Hawk del Ejército mientras se preparaba para aterrizar en el aeropuerto Ronald Reagan, en Washington DC, provocando una explosión y el desplome de ambas aeronaves en el río Potomac. No hubo sobrevivientes y murieron un total de 67 personas, incluidos patinadores artísticos que regresaban de un evento deportivo.
Este incidente, junto con otros recientes, ha alimentado la preocupación sobre la seguridad aérea, lo que ha hecho que gestos como el de Salter reciban mayor atención y generen debate en redes sociales.
@desireesalter In Jesus name we pray… AMEN!! 🙏🏽 #JetBlue #airlines #flights #noweapon #thedevilisaliar #pastorkid #church #Prayer #churchtiktok #PuntaCana #blessed #covered
Tal vez te gustaría leer: Delta Airlines ofrece 30 mil dólares a los pasajeros del avión que se estrelló en Toronto
En conclusión, el acto de ungir el avión con aceite bendito antes de despegar ha desatado un intenso debate sobre la seguridad aérea y las medidas personales que los pasajeros toman para sentirse seguros. La controversia continúa, mientras la comunidad en línea discute el equilibrio entre fe y profesionalismo en la aviación.
Con información de Infobae