Ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a productos provenientes de México y Canadá, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, advirtió este lunes que usará “todas las herramientas” disponibles para evitar dicho impuesto.
Una de las principales “herramientas” que el funcionario canadiense pretende utilizar será cortar la energía eléctrica que va hacia Estados Unidos. Incluso invitó a otras provincias como Quebec y Columbia Británica a sumarse a esta iniciativa que afectaría sustancialmente a los norteamericanos.
De acuerdo con expertos, una guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá podría dañar a ambas economías, siendo los mayores perjudicados los consumidores y empresas de ambas fronteras.
Cabe recordar que Estados Unidos importa regularmente energía hidroeléctrica de Ontario, Quebec y Columbia Británica. Además, Canadá, es la principal fuente de electricidad importada a Estados Unidos.
💥🇨🇦 Primer ministro canadiense lanza advertencia a Trump
El primer ministro de Ontario, @fordnation, advirtió que si entran en vigor los aranceles que @DonaldTrump pretende imponer a Canadá, tomará represalias y hará todo lo que esté en sus manos, incluso cortar el suministro… pic.twitter.com/yIULVok3Wz
— Político MX (@politicomx) March 3, 2025
Cifras publicadas por el portal CNN, señalan que durante 2023 Estados Unidos importó 38.9 millones de megavatios/hora de electricidad, de la que 33.2 megavatios/hora provino de Canadá.
“Las líneas de transmisión de energía que conectan a Estados Unidos y Canadá son parte de un sistema de energía complejo y altamente interconectado, con conexiones que abarcan desde Nueva Inglaterra hasta el noroeste del Pacífico”, detalló la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés).
A pesar de las amenazas del ministro Doug Ford, cualquier represalia que pretenda tomar debe ser aprobada por el gobierno federal, en Ottawa, Canadá, según advirtieron los expertos.
Cabe recordar que las amenazas de imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, surgen desde el momento en que Donald Trump se supo presidente electo de Estados Unidos. Esto, bajo el argumento de haber participado en la crisis de opiáceos y migrantes indocumentados que hay en el país vecino, sin hacer nada al respecto.
También te puede interesar:Aranceles contra México, Canadá y China entran en vigor este 4 de marzo: Donald Trump
Asimismo, no es la primera vez que Doug Ford advierte con cortar la energía eléctrica a Estados Unidos, tras enterarse por primera vez de los aranceles, lanzó la misma amenaza, pero en diciembre de 2024, asegurando que dejaría sin suministro a provincias como Michigan, Nueva York y Wisconsin.
Por ahora, solo queda esperar quién es el primero en cumplir su amenaza y si habrá respuesta por parte de los países involucrados para evitar que la economía colapse.
Con información de Político MX y CNN