Un pez luna solitario en un acuario del suroeste de Japón perdió el apetito, comenzó a golpear los costados del tanque y parecía enfermo días después de que la instalación cerrara el mes pasado para remodelación.
Como medida desesperada para salvar al popular pez, sus cuidadores colgaron sus uniformes y colocaron recortes con forma de persona delante del tanque.
A la mañana siguiente, el pescado comió por primera vez en aproximadamente una semana, y se ha ido recuperando de forma continua, dijo Moe Miyazawa, un experto en el acuario Kaikyokan.
El personal del acuario, ubicado en la ciudad de Shimonoseki, prefectura de Yamaguchi, al sur de Japón, instaló recortes con forma humana frente al tanque para simular la presencia de visitantes.
Miyazawa, especialista marino de la instalación, relató que el pez luna (Mola mola) comenzó a mostrar signos de deterioro: golpeaba las paredes del tanque, lucía apático y no aceptaba la comida que se le proporcionaba.
La sospecha era que se trataba de un problema de tipo digestivo, pero ni la reducción de la ración alimentaria ni las visitas regulares del personal, para tranquilizarlo ante el ruido de las obras de renovación, surtieron efecto.
En una reunión de equipo, alguien propuso que la desaparición de los visitantes podría haber afectado a la motivación del gran pez.
Pese al escepticismo inicial, los cuidadores decidieron probar una táctica inusual: colgar sus uniformes y colocar recortes con figura humana y rostros sonrientes frente al tanque.
El gran pez llegó al acuario en febrero de 2024 desde la costa sur de Kochi, en el océano Pacífico. El Mola mola, miembro de la familia de los peces globo y conocido por su forma peculiar y sus grandes ojos es una de las atracciones más populares del recinto.
“Sabía que (el pez luna) nos estaba mirando cuando los estábamos colocando, pero nunca pensé que comenzaría a comer al día siguiente”, dijo Miyazawa con una sonrisa.
Además: Pescadores atrapan “por error” enorme pez luna de 2.90 metros
Ahora, el personal del acuario visita y saluda más a menudo al pez luna. Los cuidadores dicen que esperan que mucho público regrese a verlo cuando el recinto reabra en el verano.
El pez luna es pelágico tetraodontiforme de la familia Molidae. Es uno de los peces óseos más pesados del mundo, con una media de mil kilogramos o una tonelada de peso, y con ejemplares que alcanzan más de tres metros de longitud y superan las dos toneladas.
