facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaVideo: Tiene la piel de tilapia propiedades antiinflamatorias y antibacterianas

Video: Tiene la piel de tilapia propiedades antiinflamatorias y antibacterianas

PUBLICADO

Se ha demostrado que la piel de tilapia posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que favorecen y aceleran la curación de diversas heridas, incluidas quemaduras y úlceras del pie diabético.

Según la cuenta de X de la Comunidad Biológica (@Bio_comunidad), investigaciones recientes han revelado que la piel de ese pescado posee un poder curativo que acelera significativamente la cicatrización en casos de quemaduras y úlceras.

El tratamiento de heridas, y en particular el de las quemaduras es complejo, son lesiones de alto costo e implican amplios periodos de hospitalización, además de incapacidades físicas, laborales y alteraciones emocionales.

El sitio añade que hay diferentes tratamientos para esos casos, entre ellos, recientemente, los xenoinjertos de piel de tilapia del (río) Nilo (Oreochromis niloticus), pez de agua dulce nativo de África que se encuentra y cultiva comúnmente en diferentes países tropicales.

“Es un tejido rico en fibras de colágeno tipo I y III, con resistencia a la humedad y estructura similar a la piel humana, que posee propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que apoyan y mejoran la cicatrización”, se lee en la cuenta de Comunidad Biológica.

“Se evalúo la eficacia de los injertos de piel de tilapia en comparación con técnicas alternativas para el tratamiento de quemaduras y se puede concluir que, en la actualidad, no hay una técnica estándar para tratar heridas en la medicina regenerativa.

“Sin embargo, los injertos de piel de tilapia demostraron una mejor y más rápida cicatrización de heridas, menos cambios de apósitos, menos dolor y costos más bajos, en comparación con las técnicas convencionales”, se lee en el sitio.

En la última década, el cirujano plástico brasileño Edmar Maciel empezó a investigar cómo sustituir los vendajes por piel de tilapia para acelerar el proceso de curación, y su técnica ha sido replicada en varios países desde 2014.

Además: Dos menores sufren quemaduras en la cara tras impactarse contra un taxi en Saltillo

En el mismo periodo se analizaron cinco trabajos para un estudio final: cuatro eran de Brasil (país que actualmente tiene más experiencia en el uso de piel de tilapia en regeneración tisular) y el quinto de Indonesia.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a adulto mayor por acoso sexual a una joven en un viaje en autobús de Edomex a Jalisco

Detienen a un adulto mayor por acoso sexual en Guadalajara, Jalisco luego de que...

Anuncia Canelo Álvarez el nacimiento de su quinta hija Eva Victoria

En la cuenta atrás para su esperadísimo combate contra Terence Crawford, Canelo Álvarez ha...

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...

Capturan al “Crack”, uno de los generadores de violencia más buscados en Edomex

José Luis “N”, alias “Crack”, fue detenido en el Estado de México en un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a adulto mayor por acoso sexual a una joven en un viaje en autobús de Edomex a Jalisco

Detienen a un adulto mayor por acoso sexual en Guadalajara, Jalisco luego de que...

Anuncia Canelo Álvarez el nacimiento de su quinta hija Eva Victoria

En la cuenta atrás para su esperadísimo combate contra Terence Crawford, Canelo Álvarez ha...

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...