En Europa, el volcán Etna entró en erupción el domingo 4 de agosto, brindando imágenes y videos espectaculares al amanecer en la isla de Sicilia.
La gran columna de ceniza y humo subió al cielo de Sicilia desde el cráter del volcán, que es el más alto y activo de Europa.
Las zonas más afectadas por la erupción del volcán Etna fueron la Acireale y Zafferana donde se detectó una espesa capa de cenizas.
El aeropuerto de Catania quedó parcialmente operativo debido a que la unidad de crisis de la terminal aérea ordenó el cierre del sector B1 y la reducción de los vuelos.
Una nueva erupción del Etna, el volcán más activo de Europa, situado en la isla italiana de Sicilia. La nube volcánica alcanza los 10 kilómetros de altura.pic.twitter.com/g8ttj2jwHK
— Gorka Orive (@gorka_orive) August 4, 2024
Actividad del volcán Etna en Europa
El volcán Etna entró en erupción y contó con un aumento con explosiones vigorosas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania, el temblor volcánico aumentó de manera progresiva en las últimas horas y a este se le sumó una fuente de lava y una nube volcánica que va de este-sureste.
Another stunning view of Mt Etna this morning 🌋🥰
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) August 4, 2024
📹 @MariaSikula pic.twitter.com/WHkyTkWTVD
LEE MÁS: Volcán Etna se reactiva tras 250 “minierupciones”
La unidad de crisis ordenó el cierre del sector B1 del aeropuerto de Catania, como dijo la gestora Sac y la reducción de las llegadas a seis vuelos por hora.
El cráter ‘Vorágine’ fue el que tuvo altas fuentes de lava y la emisión de una nube volcánica de 10 kilómetros de altura.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Catania, la actividad volcánica tiene una tendencia a bajar.
La nueva fase eruptiva fue la quinta que tiene el volcán activo más alto del continente europeo desde julio pasado.