Playa del Carmen, Q. Roo.- El sábado pasado, un video se volvió viral en redes sociales, puesto que un extranjero paseaba desnudo en el camellón de la Avenida Colosio, una de las vías más transitadas de este destino turístico.
Hasta el momento, se sabe que el turista -quien se encontraba en en evidente estado de alteración por drogas y/o alcohol- es proveniente del país europeo de Estonia y se le acusó de golpear a un elemento de la policía.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, Raúl Tassinari González expresó que el extranjero mide 1.92, por lo que “el trabajo fue muy difícil también para los compañeros porque no entendía las órdenes verbales ni de control ni de mando”.
Tassinari González comentó que cuando los elementos de Seguridad Pública quisieron detenerlo, el turista le pegó con un codo a uno de los policías y el golpe en la mandíbula hizo que cayera al piso, aunque señaló que ya se encuentra bien.
El turista estonio fue detenido por elementos de Seguridad Pública y trasladado a las oficinas estatales de Seguridad Pública para averiguar quién era, además de proporcionarle una cubierta de ropa.
Sobre el estado de salud del turista, Raúl Tassinari expresó que “pasó al área médica y se ingresó, porque estaba muy alterado y no percibía ni entendía nada de lo que pasaba, fue llevado al Hospital General para un tratamiento para desintoxicación”.
Posterior a esto, el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) por lesiones a un elemento de Seguridad Pública.
Tal vez te puede interesar: Abuso de autoridad, de los delitos que más se investigan en la FGE de Quintana Roo
Aún no se ha informado si este visitante llegó a playas mexicanas con familiares o amigos para informarles sobre su situación legal, puesto que sigue en calidad de detenido.
El estonio tendrá un seguimiento a través del Centro de Atención y Protección al Turista (CAPTA), de la Secretaría de Turismo de Solidaridad.
Asimismo, el personal de CAPTA tendrá que verificar, entre otras cosas, la situación migratoria del turista a través del Instituto Nacional de Migración (INM).