facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooSe han retirado más de 133 mil metros cúbicos de sargazo en...

Se han retirado más de 133 mil metros cúbicos de sargazo en 41 puntos costeros de Q. Roo

Publicado el

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) ha reportado que se han retirado más de 133 mil metros cúbicos de sargazo en 41 puntos costeros de Quintana Roo.

Lo anterior, desde el 19 de junio pasado, casi al comienzo de la temporada vacacional de verano; según el portal Notimex.

Se retira sargazo en 41 puntos costeros

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente informó en un comunicado que se han liberado 133 mil 144 metros cúbicos de sargazo en 41 playas, a lo largo y ancho del estado.

Con lo anterior, se logra la preservación y protección del equilibrio del ecosistema de estos puntos costeros.

Cabe señalar que el tipo de sargazo que arriba a las costas de Quintana Roo de manera atípica es de dos especies: Sargassum natans y Sargassum fluitans.

El arribo masivo se debe a un fenómeno ocasionado por el calentamiento global, por lo que nuestro estado recibe “testimonios de una realidad de los efectos de un problema mundial con consecuencias regionales”, según el titular de SEMA, Alfredo Arellano Guillermo.

Seis líneas de acción e inversión

Arellano Guillermo dijo que estos dos meses se han trabajado bajo seis líneas de acción, en conjunto con los tres niveles de gobierno, sociedad civil e iniciativa privada:

1. Monitoreo y pronóstico
2. Recolección en tierra
3. Usos y disposición final de la macroalga
4. Contención en mar
5. Búsqueda de financiamiento
6. Investigación.

La inversión en estas tareas ha sido de 63 millones de pesos del gobierno federal y 20 millones de pesos de recursos estatales; a la vez que se gestionan 610 millones de pesos para equipamiento de largo plazo. De esta cantidad se requieren por lo menos 218 millones para operar este año, según Arellano.

Barreras y daño

Arellano Guillermo confirmó que ya se instalaron las primeras barreras de contención de sargazo en el mar, en Punta Nizuc, Cancún; y que se hace lo propio en Playa del Carmen.

Barreras en Playa del Carmen
Barreras en Playa del Carmen

Esto, con la intención de que el sargazo no llegue hasta las costas, que es donde se descompone, generando mal olor.

“De esta manera se pueda retirar desde el mar y eso nos permitirá contar con playas limpias y brindará la posibilidad de tener un uso más efectivo del alga y un mayor aprovechamiento”, añadió Arellano Guillermo.

También declaró que el florecimiento de sargazo no es nocivo, y que sólo es perjudicial cuando llega de forma masiva a las playas.

“Pequeñas cantidades de sargazo en la playa pueden ser beneficiosas para los invertebrados, la red trófica y para la estabilización de dunas y playas”, agregó.

También te puede interesar: Instalan barreras antisargazo en Playa del Carmen

Cabe señalar que el sargazo contiene alginatos que se extraen para formar geles y soluciones viscosas, las cuales se puede emplear en industrias como la alimenticia, textil, farmacéutica, cosmetológica e incluso para producir biogás (con grandes volúmenes de sargazo).

Más noticias de Quintana Roo

Vía: Notimex

spot_img

Noticias recientes

Retiran licencia a Emma Watson por ir a exceso de velocidad en Inglaterra

La actriz británica Emma Watson, famosa por interpretar a Hermione Granger en la saga...

Renuncia director de la Policía de Cancún tras escándalos por corrupción de elementos y falta de resultados

Carlos Ernesto D'amiano Sumuano, ha renunciado como director de la Policía de Cancún. Su...

Sale de prisión Ovidio Guzmán a una ubicación secreta tras acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, abandonó de nueva cuenta la cárcel metropolitana de...

Buscan a dos menores, una mujer y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Noticias relacionadas

Buscan a dos menores, una mujer y dos hombres desaparecidos en Quintana Roo

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Aguakan refuerza su compromiso ambiental con “Rodada por los manglares”

Con motivo del Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de los Manglares, Aguakan...

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...