InicioQuintana Roo¡2020 ya no nos sorprendas! Científicos advierten que habrá una ruptura en...

¡2020 ya no nos sorprendas! Científicos advierten que habrá una ruptura en el Universo

Publicado el

México.-Pandemia, huracán, tormentas, un meteorito, 2020 ha tenido de todo y a veces podríamos pedirle que deje de sorprendernos por favor, pero parece que no será así, pues científicos han alertado que ahora el Universo tendrá una ruptura.

Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, informó que si continúa la expansión del Universo se producirá lo que se llama “la gran ruptura”, es decir, el espacio-tiempo se va a fracturar, algo que no se esperaba.

Durante su ponencia llamada “El fin del Universo”, en el “Ciclo de charlas grandes maestros”, organizada por la Máxima casa de estudios, la científico dijo que esta situación es condición necesaria para la existencia del Universo, porque si estuviera quieto la gravedad total haría que se colapsara.

Mientras ocurre este fenómeno, dijo Julieta Fierro, también es posible medir su velocidad y por eso se puede saber que el Universo se formó hace 13 mil 800 millones de años y que su expansión se acelera.

Además, precisó que se puede saber que la Tierra se va a fundir y todo en ella se irá al espacio para mezclarse con otras nubes del medio interestelar. “Seguramente se van a crear otras estrellas, con otros planetas y civilizaciones, que piensen en esto, en el tiempo y el futuro”.

Fierro Gossman explicó que la Vía Láctea se fusionará con la galaxia de Andrómeda y cuando eso ocurra la Tierra ya no existirá. Y abundó: “se reorganizará nuestra galaxia y, después de miles de años, seremos parte de una hermosísima galaxia elíptica y un mega gigantesco hoyo negro”.

Informó que estudios astronómicos revelan que el 70 por ciento del Universo está formado por energía oscura –la que permite expandirlo y no se sabe qué es-, el 26 por ciento es materia oscura que mantiene unidas a las galaxias, mientras que la materia común, representa sólo cuatro por ciento del Universo.

“El 0.005 por ciento de lo que hay en el Universo es la luz que nos permite observar los astros, y con esto es con lo que analizamos el Universo, y, por supuesto, con nuestro cerebro”, comentó la experta en materia interestelar.

Las grandes culturas

Julieta Fierro explicó que desde siempre las grandes culturas temían que se acabara el Sol y hacían rituales para que eso no ocurriera. “Ahora sabemos que el Sol no se acaba cada 52 años, pero sí dentro de cinco mil millones de años dejará de tener reacciones termonucleares del hidrógeno y empezará a tener las del helio; se calentará mucho, se inflará, arrojará su atmósfera al espacio y quedará el puro núcleo del Sol rodeado de una envolvente en expansión”.

 

spot_img

Noticias recientes

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega Kits Verdes en José María Morelos y reafirma la fuerza del Partido Verde en la transformación de Quintana Roo

José María Morelos, Quintana Roo, 27 de noviembre de 2025.- El diputado Renán Sánchez...

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...

Video: Explota embarcación de la Secretaría de Marina en Cozumel; reportan cinco elementos heridos

Una embarcación perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) explotó este jueves en la...