InicioQuintana RooChetumalA fin de mes recibirá Sefiplan propuestas de reestructuración de créditos: Yohanet...

A fin de mes recibirá Sefiplan propuestas de reestructuración de créditos: Yohanet Torres

Publicado el

Chetumal.- Será el 27 de este mes cuando personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) reciba las ofertas formales por parte de los bancos interesados en la reestructuración de la deuda pública del Gobierno del Estado.

Yohanet Torres Muñoz, titular de la Sefiplan, comentó en entrevista, posterior a la firma de un convenio con Banco Azteca, que ya han realizado dos reuniones con los distintos bancos, para aclarar sus dudas sobre el esquema que buscan para este refinanciamiento crediticio, por lo que ahora solo queda recibir las ofertas respectivas para tomar la mejor decisión.

Entre los interesados se encuentran Banobras, Banorte, Santander, Bancomer, HSBC y Multiva; esto incluye a quienes actualmente son los dueños de los créditos existentes, así como nuevos actores.

A pregunta expresa, comentó que ante el difícil panorama económico, la Federal Reserve Board de Estados Unidos anunció una reducción en sus tasas. Aunque Banxico por el momento no se ha pronunciado, es posible que también bajen en el país, lo que podría convenir a la hora de contratar un crédito.

La reestructuración es por la actual deuda pública de 18 mil millones de pesos. Todavía se espera la calificación de estos créditos, que podrían llegar este viernes. El Gobierno del Estado de Quintana Roo mantiene su calificación BBB con tendencia positiva.

La funcionaria aceptó que una recesión económica como la que se comienza a experimentar podría traer efectos negativos para la recaudación estatal, en especial si golpea al turismo, pues los impuestos a nómina y al hospedaje son de las principales fuentes para las arcas; en caso de ser así, tendrían que hacer recortes, pero exhortó a mantenerse positivos.

En enero y febrero, abundó, se hicieron pagos importantes a proveedores, logrando un avance positivo en la reducción de este pasivo, que fluctúa mes a mes pero que en promedio es de mil 200 millones de pesos.

“La contención de gastos logró generar un buen ahorro y en este 2020 tratamos de que los recursos que nos lleguen sirvan no solo para la operación normal, sino para pagar estas deudas”, explicó.

CORONAVIRUS Y SEGURO POPULAR

Por otro lado, comentó que el Gobierno del Estado tiene una previsión de 70 millones de pesos, para uso en caso de cualquier contingencia, la que podría ser destinada a la respuesta al coronavirus, en caso de que excediera la capacidad de la Secretaría de la Salud.

Comentó que con este recurso se pueden contratar seguros o las medidas que necesiten, de manera inmediata y aunque en 2019 no se echó mano de ella, en 2018 sirvió para la atención del sargazo.

Sobre los trabajadores despedidos de lo que fuera el Seguro Popular, señaló que ya se tienen los 8 millones de pesos que se usarán para las liquidaciones, motivo por el que se reunirán con estos trabajadores entre miércoles y viernes en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

La que fuera directora de este sistema de salud, Haydé Gabriela Sosa Guerra, ya tiene la chequera para realizar estos pagos, comentó Yohanet Torres Núñez, quien negó que la ex funcionaria se hubiera negado a firmar.

Por último, reveló que solo dos municipios, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, de forma reiterada solicitan adelantos de sus participaciones, las que se autorizan cada vez que se tiene la posibilidad.

spot_img

Noticias recientes

Video: Hombre se fractura el tobillo al intentar patear una camioneta en Honduras

Un curioso incidente vial ocurrido en Honduras se ha vuelto viral a través de...

Influencer Ariela “La Langosta” es hallada sin vida dentro de su auto en Nueva York, Estados Unidos

La comunidad latina en Nueva York se encuentra consternada tras el hallazgo sin vida...

Video: Rescatan a 19 personas atrapadas en la rueda de la fortuna de Plaza La Isla de Cancún

Ciudadanos y turistas de Cancún quedaron atrapados en las alturas luego que se subieran...

Crisis en la CANACO Playa del Carmen: cobran miles de registros, pero no los inscriben al SIEM 2025

Playa del Carmen, Q. Roo. – La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo...

Noticias relacionadas

Crisis en la CANACO Playa del Carmen: cobran miles de registros, pero no los inscriben al SIEM 2025

Playa del Carmen, Q. Roo. – La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo...

Gino Segura busca fortalecer la formación de jóvenes y acercar la justicia a sectores vulnerables

Cancún, Quintana Roo.- Un esfuerzo por impulsar la formación de futuros profesionistas y garantizar...

Desaparecen cinco personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y dos menores

Se ha reportado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, dentro de las...