InicioCulturaAjuar funerario de la “Reina Roja”, se presentará en Nueva York

Ajuar funerario de la “Reina Roja”, se presentará en Nueva York

PUBLICADO

México.- Luego de recrear por primera vez el ajuar funerario de la “Reina Roja” de Palenque, los ornamentos de la dignataria maya, se presentarán en Nueva York.

Pasó más de un milenio para poderse recrear

Esta recreación es del atuendo de la “Reina Roja”, Tz’ak-b’u Ajaw, o la “Señora Sucesión”, quien fue ataviada así para su última morada, en el Templo XIII de Palenque.

El ajuar mortuorio, se presenta en la magna exposición “Golden kingdoms, del Museo J. Paul Getty y a partir del próximo 28 de febrero podrá visitarse en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, Estados Unidos.

Se informó que la investigación que tuvo el apoyo financiero del Instituto de Investigación Getty, y con ella lograron hacer en tercera dimensión una recreación real del amortajamiento del cuerpo de Tz’ak-b’u Ajaw hace mil 345 años, además de restaurar su tocado, pectoral y las pulseras de esta dignataria.

Sobre el equipo de trabajo

La reconstrucción del ajuar funerario de esta alta dignataria maya del periodo Clásico y supuesta consorte del gobernante Pakal, estuvo a cargo del equipo del Proyecto Arqueológico Palenque, aunque antes, el experto Juan Alfonso Cruz había restaurado la máscara de malaquita y el collar de la Reina Roja, que ya se habían expuesto antes.

Además, a esta investigación y trabajo, se sumaron los estudios antropofísicos y antropométricos de los especialistas Arturo Romano y Vera Tiesle. También los del restaurador Constantino Armendáriz, quien hizo mancuerna con el Arqueólogo Arnoldo González Cruz, director del Proyecto Arqueológico Palenque.

Constantino Armendáriz explicó que “sin todos los años de dibujo, de todo el modelado, sin insistir en cada uno de los detalles: de los bordes, de la forma de las teselas, habría sido imposible llevar a buen puerto esta propuesta de montaje, la cual esperamos aterrice también en un mediano plazo en el Museo ‘Alberto Ruz Lhuillier’, de la Zona Arqueológica de Palenque”.

El atavío mortuorio

El restaurador, señaló que “tras ejecutar los rituales que corresponden al estatus, de la “Reina Roja”, su organismo fue purificado con agua y posteriormente embadurnado por completo con cinabrio”.

Después “le fue colocada su mejor indumentaria; un pik de algodón que le cubría el cuerpo desde abajo de los senos hasta la altura de los tobillos y sobre ésta, un k’ub (pectoral), también de algodón que llegó a envolverle el pecho y la parte superior de los brazos, que estaba adornado con numerosas cuentas de jade y concha que cubrían casi toda su superficie”.

También te puede interesar:Estos son los hallazgos y logros del INAH en la península de Yucatán durante 2017

“Sus largos cabellos fueron arreglados en numerosas trenzas para conseguir un soporte abultado que permitiera colocarle el tocado del dios Narigudo compuesto de teselas de jade, concha y piedra caliza, que había sido concebido para encumbrar la condición suntuosa de su portadora en el más allá”, detalló Constantino Armendáriz.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...