El potencial ciclón tropical 15 evolucionó la madrugada del sábado 19 de octubre a tormenta tropical y recibió el nombre de Nadine; se espera impacte el territorio de Belice este mediodía, por ello el gobierno de Quintana Roo implementó alerta verde en los municipios del sur del estado (Bacalar y Othón P. Blanco).
De acuerdo con la información proporcionada por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc), se espera que el centro de la tormenta tropical Nadine toque tierra al norte de Belice, aproximadamente a 70 kilómetros al sur de Chetumal durante el mediodía de este sábado.
Las bandas nubosas más intensas se localizan esta mañana sobre el sur de Quintana Roo, lo que genera fuertes lluvias que afectan principalmente el sur y centro de la entidad.
A las 6 horas de este sábado el centro de la tormenta tropical Nadine se localizaba a 115 kilómetros al este de la ciudad de Belice, Belice, y a 175 kilómetros al sureste de Chetumal, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h.
Te puede interesar: Se forma zona de baja presión, se ubica a 350 km de Punta Herrero, Quintana Roo
“Su circulación interacciona con el frente número 4, y mantendrá un temporal de lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias puntuales intensas en Yucatán. Además, producirá vientos con rachas de 70 a 90 km/h, oleaje de dos a cuatro metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Quintana Roo; asimismo, rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de uno a tres metros de altura y posibles trombas marinas en costas de Campeche y Yucatán”, reitera el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama indicó mediante sus redes sociales que se establece zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Chetumal hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel.
Los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar se encuentra en Alerta Verde, que significa peligro bajo, mientras que los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Solidaridad continúan en alerta azul (peligro mínimo).
Frente frío No. 5 al norte de México
Por otro lado, el frente frío No. 5 se desplaza sobre las regiones noroeste y norte del país. Este frente frío, en interacción con una baja presión en altura y la corriente en chorro polar, generará un descenso en la temperatura diurna en dichas áreas.
Además, se prevén rachas fuertes de viento con tolvaneras, así como probabilidad de lluvias y chubascos. Este fenómeno afectará principalmente a los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango.
Adicionalmente, canales de baja presión sobre el noreste, occidente y centro del territorio nacional, sumados al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, provocarán lluvias y chubascos en las mencionadas regiones.
Entre los estados que recibirán lluvias fuertes se encuentran Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla.
Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los informes meteorológicos, tomar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones o afectaciones por fuertes vientos y seguir las indicaciones de Protección Civil para garantizar su seguridad.