InicioQuintana RooCancúnAlistan dos campañas para reactivar sector inmobiliario en Cancún

Alistan dos campañas para reactivar sector inmobiliario en Cancún

Publicado el

Cancún.- El capítulo local de la Asocaición Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) prepara dos campañas, una nacional y una internacional, para ayudar a reactivar la economía después del largo periodo de emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19.

La campaña nacional será compuesta de spots televisivos y lanzada en colaboración con TV Azteca. En realidad, son dos mensajes: “Quintana Roo, la mejor inversión de tu vida” y “Cancún, la ciudad del futuro”, para destacar los múltiples beneficios de adquirir una propiedad en el estado.

La segunda campaña está enfocada en las revistas del grupo Meredith, que incluyen “Travel & Leisure” así como “Food & Wine” y otras, especializadas en viajes, hogares o estilos de vida.

Ambas campañas arrancarán en julio, aunque en las próximas semanas podrían verse adelantos, al igual que espectaculares en la propia entidad.

Lo anterior lo informó el presidente local del AMPI, Miguel Ángel Lemus Mateos, quien señaló que ya empiezan a ver demanda nuevamente, principalmente en viviendas, en todos sus niveles. En donde sí está contracturada, aceptó, es el sector de comercios y oficinas, que tardará más en recuperarse.

En cuanto al área industrial, dijo confiar en que tendrá mucho movimiento, pues muchos hoteles y comercios se han percatado de la necesidad de contar con cadenas de distribución, almacenamiento y fabricantes en el propio estado.

“El almacenamiento será un punto clave”, auguró, señalando que después de la crisis, siempre viene una oportunidad.

CAMBIOS DE HÁBITOS

Para Lemus Mateos, el largo confinamiento, de hasta 10 semanas para muchos, ha generado hábitos que podrían prolongarse a futuro, como el trabajar desde casa, aunque sea parcialmente, el trasladar sus operaciones financieras u otros trámites al internet, y al comprar más cosas igualmente por la web.

En su opinión, eso hará que muchos abran sus horizontes y busquen mudarse a un destino como el Caribe mexicano, pues teniendo la libertad de trabajar desde casa, es preferible irse al mar y escapar del tránsito y la contaminación.

“Se debe buscar un incentivo y financiamiento para esta gente”, opinó.

De manera general, sin embargo, el presidente del AMPI dijo estar muy optimista para el futuro, pues Cancún es conocida por su economía pujante y tenderá a recupearse más aprisa que el resto de México.

spot_img

Noticias recientes

Gobierno de Tulum arremete contra proyectos de AMLO; los culpa de la mala gestión financiera en el municipio

El municipio de Tulum está enfrentando problemas financieros debido a malas gestiones del Ayuntamiento...

Confiesa Madonna que pensó en el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo

Madonna contempló el suicidio durante la batalla por la custodia de su hijo Rocco...

Linchan a cinco presuntos cobradores de “gota a gota” en Oaxaca

En la región de la Cañada, Oaxaca, fueron encontrados los cuerpos de cinco personas...

Madre descubre a sujeto abusando de su hija de cuatro años en Saltillo, Coahuila

Informan que una mujer descubrió a un hombre presuntamente abusando de su hija de...

Noticias relacionadas

Gobierno de Tulum arremete contra proyectos de AMLO; los culpa de la mala gestión financiera en el municipio

El municipio de Tulum está enfrentando problemas financieros debido a malas gestiones del Ayuntamiento...

Muere por sobredosis “El Crucito”, sicario del CJNG en Cancún; mató a siete personas en 2019

Ha fallecido en Cancún Cruz Alberto Cervantes Miranda "El Crucito", sicario del Cártel Jalisco...

Fallece estudiante menor de edad tras chocar con su motocicleta en Cancún

Un trágico accidente ocurrió en Cancún este martes 30 de septiembre cuando se informó...