InicioQuintana RooAlumnas y alumnos de la escuela “Educa con Amor” restauran manglar en...

Alumnas y alumnos de la escuela “Educa con Amor” restauran manglar en Punta Sur

Publicado el

Como parte del modelo de aprendizaje experiencial y para conmemorar el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, el director general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), José Luis Chacón Méndez, entregó propágulos de manglar a niñas y niños que hicieron trabajos de restauración en el área natural de Laguna Colombia, para que los infantes adquieran conocimientos significativos en el cuidado y conservación del medio ambiente.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se busca que las y los niños desarrollen un pensamiento crítico en el ámbito ecológico y un compromiso con el cuidado y mejora de su entorno, con actividades en las que se sensibilizan y desarrollan acciones positivas para la naturaleza.

El alumnado de la escuela “Educa con Amor” realizó un recorrido guiado en Punta Sur, donde fueron recibidos por el director general de la FPMC, José Luis Chacón y el director del parque, Jesús Benavides Andrade.

La visita inició en el Museo de la Navegación para conocer la importancia cultural de la historia del cabotaje desde la antigüedad hasta la era moderna y después estuvieron en la Parcela Educativa de Restauración del Ecosistema de Manglar, donde recibieron información sobre de la importancia de los manglares y los servicios ambientales que brinda este importante ecosistema.

Como parte de la experiencia, el director general acompañó a las niñas y niños a hacer elevaciones en los niveles topográficos, construcción de canales de flujo hidrológico y juntos sembraron propágulos de manglar rojo, con lo que se suman a las acciones de restauración de manglar en el que se ha involucrado la comunidad.

Te puede interesar: Abrirán Chankanaab y Punta Sur en Cozumel los domingos de vacaciones de Semana Santa

Como parte del recorrido también hicieron un viaje en el catamarán “El Tatich” por la Laguna Colombia, donde pudieron apreciar cocodrilos en su hábitat natural y las aves que viven en el área, así como las que paran a descansar durante su migración, además disfrutaron de las bellas playas de Punta Sur.

José Luis Chacón felicitó a los infantes y profesores por concluir el ciclo escolar con una actividad de educación ambiental y exhortó que continúen esforzándose académicamente, además que cuiden y respeten el medio ambiente con una huella ecológica positiva.

spot_img

Noticias recientes

Video: Ciclista mexicano Isaac del Toro alcanza su victoria 15 del año al conquistar el Gran Piemonte

Isaac del Toro continúa haciendo historia en el ciclismo mexicano luego de que este...

Aumento al impuesto a refrescos busca reducir su consumo, son malos para la salud: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbam Pardo habló de la polémica sobre el...

Video: Joven se va a Estados Unidos para trabajar y construir una casa con su novia, pero ella lo abandona

Un joven se volvió viral en redes sociales tras compartir una trágica historia que...

Video: Mujer es atacada por jauría de perros en Ixtapaluca, Edomex

Una mujer sufrió un ataque por parte de al menos siete perros en calles...

Noticias relacionadas

Informa la gobernadora Mara Lezama que el abasto de gasolina en Quintana Roo está garantizado

Durante el programa “La Voz del Pueblo” que se transmite todos los jueves, la...

Realiza la XVIII Legislatura una sesión solemne para conmemorar el 51 aniversario de Quintana Roo

Chetumal, Quintana Roo, 8 de octubre de 2025.- El presidente de la Junta de...

Trabaja Mara Lezama con los 11 municipios en proyectos que fortalezcan el bienestar en Quintana Roo

Para revisar proyectos estratégicos que permitan fortalecer la movilidad con un enfoque sustentable, seguro...