InicioQuintana RooCancúnAnalizan psicólogos el efecto de la violencia en la salud mental

Analizan psicólogos el efecto de la violencia en la salud mental

Publicado el

Cancún.- Especialistas en salud mental afirman que ya se colaboran con diversas instituciones como el DIF estatal y municipal, Centros de Integración Juvenil y la Mesa de Seguridad y Justicia, en la que serán parte del Consejo Consultivo Ciudadano, para estudiar las consecuencias de la violencia dentro de la población, en particular en los jóvenes.

Alejandro Madrid Irueste, coordinador de la carrera de Psicología de la Universidad Anáhuac Cancún, señaló que trabajan con cifras y datos como los presentados por el estudio de calidad de vida del Observatorio de Violencia de la Universidad del Caribe.

“Muy lamentable, con cifras alarmantes tanto de padres o madres solteras que tienen que encargarse de la manutención de las familias; por eso los hijos quedan solos y vulnerables.

De ahí se gestan muchos casos en cuanto a adicciones, en cuestiones de salud mental, ansiedades, depresiones, que se les tiene que dar atención”, detalló.

El psicólogo opinó que escuchar en los medios de comunicación cada día al despertar la cifra de ejecutados en el municipio no es agradable para nadie.

“En cualquier momento podemos quedar vulnerables ante estas situaciones de violencia; esto repercute en menores y adultos al hablar de estos temas. Lo ideal sería enfocar nuestro día a día en actividades deportivas, culturales, académicas, algún tipo de taller, apoyarnos de casas de cultura; enfocarnos en algo positivo”, argumentó.

A la pregunta de si ellos como academia podrían hacer un estudio más profundo que arroje cifras sobre los casos de violencia y otros datos, Madrid Irueste comenta que ya colaboran con los Colegios de Psiquiatras y Psicólogos y algunas universidades, pues el problema de la violencia ya no es sólo estatal, sino nacional.

Dentro de los focos rojos, afirma, estarían el aumento de casos de adicciones, suicidios y de violencia de género.

“Aquí el DIF está a punto de sacar un estudio sobre la situación de las familias a nivel Quintana Roo. Nos arrojará datos, los cuales pueden servir para generar una legislación que apoye temas de salud mental”, dijo.

Por último, Madrid Irueste indicó que dentro de las recomendaciones a la población estarían el cumplir nuestros deberes ciudadanos y tener un trato cordial con los demás.

spot_img

Noticias recientes

Presuntos niños sicarios torturan a estudiante de secundaria en la CDMX

Un video perturbador ha comenzado a circular en redes sociales, donde un grupo de...

Renuncia Efraín Juárez como técnico del Atlético Nacional de Colombia

El técnico mexicano Efraín Juárez Valdez presentó su renuncia como entrenador al club colombiano...

Estudiante rechaza mil pesos a Adrián Marcelo y éste le da el doble

En un episodio reciente de "Radar", el programa de YouTube conducido por Adrián Marcelo,...

Desaparecen en Oaxaca 14 jóvenes durante sus vacaciones

Un grupo de 14 jóvenes cumplió una semana desaparecido cuando viajaba desde la ciudad...

Noticias relacionadas

Localizan sin vida a José Guadalupe May, desaparecido en mayo de 2024 en Cancún

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de José Guadalupe May Cámara,...

Evalúan autoridades de Cancún si madre de ladrón de motos deberá ser separada de su cargo

Luego de la polémica surgida en Cancún debido a la detención de un presunto...

Densa neblina cubre el sur de Quintana Roo; crea un escenario espectacular

Desde las primeras horas de la mañana, diversos puntos del sur de Quintana Roo...