InicioQuintana RooAnte sargazo, científicos proponen reforma legal por primera vez en México

Ante sargazo, científicos proponen reforma legal por primera vez en México

Publicado el

Por primera vez en México un grupo de científicos propondrá a senadores y diputados de todos los partidos una Norma Oficial Emergente para actualizar, a corto plazo, la normatividad que quedó rebasada por el recale cíclico y masivo de sargazo en las costas de Quintana Roo y permitir a las autoridades estatales y federales un marco legal para la recolección, aprovechamiento y disposición final del recurso orgánico.

Los científicos, integrantes del Comité Técnico Asesor (CTA) que se integró en 2018 a convocatoria del gobierno de Quintana Roo, sugirieron desde el año pasado la actualización de las leyes y normatividad relacionadas con este fenómeno y han avanzado en su diseño a través del análisis FODA identificando las fortalezas, debilidades, lagunas y contradicciones del marco legal vigente.

Esta es la primera vez que la comunidad científica trabaja en un proyecto legislativo porque normalmente es el Poder Ejecutivo, ya sea estatal o federal, y las diferentes fracciones de los congresos las que elaboran y promueven reformas o nuevas leyes.

En ese orden los integrantes del CTA sostuvieron recientemente una reunión a distancia, en la que se integraron reconocidos especialistas como la doctora en Oceanografía Biológica Acuacultura y Pesca, Dalila Aldana, del Cinvestav.

La Norma Emergente, explicó el CTA, es una medida urgente porque la normatividad actual quedó rebasada ante el fenómeno que enfrentan las costas.

“El sargazo siempre ha existido como ecosistema costero pero llegaba con poco volumen y no era nocivo; ayudaba a transportar peces pelágicos como el Dorado y a preservar los arenales ante la embestida de los vientos; sin embargo, como efecto de la contaminación y el cambio climático empezó a reproducirse masivamente y a llegar en gran volumen, convirtiéndose en una especie de plaga invasiva que afecta al ecosistema y que al descomponerse implica riesgos a la salud. La normatividad actual no está hecha para enfrentar estos cambios”, explicó el órgano.

No obstante, el CTA considera importante definir que el sargazo “antes que un residuo, es un recurso orgánico que requiere de un manejo integral y sustentable para aprovecharlo, incluso, a nivel industrial”.

Para los científicos del CTA la Norma Emergente deberá convertirse a largo plazo en un conjunto de reformas a leyes y reglamentos, “pero en este momento es necesario que contemos de inmediato con un marco que regule las acciones coordinadas entre federación, estado y municipios para la recolección, aprovechamiento y disposición final del recurso. Hay muchas autoridades e instancias involucradas”, comentó.

Una vez lista la redacción de esta Norma Oficial Emergente, el grupo de científicos la dará a conocer al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, solicitándole que “en representación del pueblo la proponga, a su vez, al Ejecutivo federal y las reformas legales correspondientes empiecen a tener el consenso necesario para avanzar en la contención del fenómeno que cada año invade las costas”.

spot_img

Noticias recientes

Revela Profeco que hay marcas de cacahuates que contienen más sodio del declarado en México

Un estudio de calidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revela qué cacahuates...

Video: Policías de Michoacán reprimen protestas por asesinato de edil de Uruapan; agreden a ciudadanos y prensa

“Y sigue la casa de Alfredo Ramírez Bedolla”, bajo esa consigna, cientos de manifestantes...

Vecinos alertan sobre socavón generado por fuga de agua en Santa María Aztahuacán en Cdmx

Vecinos de Santa María Aztahuacán, en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México denunciaron...

Detienen a sujeto que transportaba 360 huevos de tortugas marinas en el Metro de Cdmx

Confirman que detuvieron a un hombre que trasladaba 360 huevos de tortugas marinas dentro...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Vero Lezama entregan prótesis y transforman vidas a beneficiarios de Chetumal

Como parte del Programa de Protetización que tiene el objetivo de mejorar las condiciones...

Buscan a siete personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas cuatro menores de edad

Se ha informado sobre la desaparición de siete personas en Quintana Roo, dentro de...

Para acortar brechas de desigualdad social, Mara Lezama entrega a 22 familias triciclos, láminas de zinc y silla de ruedas

Cancún.- En una acción que permite cerrar brechas de desigualdad y llevar bienestar a...