InicioQuintana RooJosé María MorelosApicultores denuncian envenenamiento de abejas

Apicultores denuncian envenenamiento de abejas

Publicado el

José María Morelos.- Dos apicultores de la localidad de La Candelaria acudieron a la Vicefiscalía General del Estado en la Zona Centro a presentar una denuncia, ya que acusan que sus abejas fueron envenenadas, una pérdida equivalente a un millón de pesos; sin embargo, la autoridad desestimó los señalamientos, por lo que solicitan el apoyo de algún laboratorio para realizar algunas pruebas.

Emilio Uicab relató que desde el martes de la semana pasada observaron que las abejas se estaban muriendo.

“Daban vueltas y se mueren. Eso quiere decir que fueron envenenadas. En Candelaria hay un cultivo de cuatro hectáreas de chile habanero; ese día estuvo al aire libre toda esa plantación”, detalló.

Los productores descubrieron que su vecino había rociado sus tierras con el químico Regel 4sd.

“Las abejas debieron ir a polinizar ese cultivo y al volver trajeron el veneno. Contagiaron al resto y ni una sola abeja se logró salvar. Ni alcanzaron a salir a morirse al campo”, lamentó.

Hasta el momento, perdieron 300 colmenas y el foco de contaminación se extiende. La solución sería quemar las colmenas y las abejas, pero eso acabaría con la evidencia que permitiría comprobar la responsabilidad de quienes cultivan chile en estos daños, que ascienden a cerca de un millón de pesos, pues cada colmena cuesta en promedio tres mil pesos.

“Es nuestra fuente de ingresos, con eso le damos de comer a nuestras familias. Cada colmena nos deja una ganancia de cuatro mil pesos. No nos quedaremos de brazos cruzados”, declaró.

IGNORADOS POR LA AUTORIDAD

Orlando Hau Vélez, también apicultor de La Candelaria, lamentó que hayan sido ignorados, pero esperan poder contactar a alguien que les ayude a realizar las pruebas.

“Ojalá nos puedan ayudar a buscar un laboratorio para solicitar los análisis correspondientes. Ya hablamos con el dueño del chilar y él está dispuesto a asumir su responsabilidad, siempre y cuando se demuestre que el insumo que utilizó en su predio fue el que afectó a las abejas”.

Señala que tienen fotos del insumo que se usó y que presumiblemente fue el causante de la muerte de las abejas, que se llama Regel 4sd, y que se sabe se aplicó en Colombia para el café y también causó estragos.

spot_img

Noticias recientes

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez

El canciller de Perú, Hugo de Zela, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con...

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar entrega la primera credencial de afiliación del Partido Verde en Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 3 de noviembre de 2025.– El dirigente estatal del Partido Verde...

Más de 160 lotes en Playa del Carmen descargan directamente en el subsuelo y contaminan los cenotes

Ambientalistas y organizaciones no gubernamentales han mostrado su preocupación por la contaminación de los...

Quintana Roo, primer estado en implementar el Informe Policial Móvil; fortalece el combate a la corrupción

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en poner en marcha...