InicioQuintana RooCancúnApoyo federal al campo se redujo en 27% en Quintana Roo

Apoyo federal al campo se redujo en 27% en Quintana Roo

Publicado el

Cancún.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) redujo en 2019 el monto aportado a Quintana Roo, a través del Programa de Desarrollo Rural, en un 27%, al cambiar esta cantidad de 18 millones 600 mil pesos, a 13 millones 500 mil pesos.

Lo anterior aparece detallado en el Diario Oficial de la Federación, en el que se publica la modificación al convenio firmado entre la Sader y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, para la entrega de estos recursos, mismos que además se atrasaron seis meses.

Se trata de un proyecto tripartito, con una parte proveniente del Gobierno Federal, una del Gobierno del Estado y una de los propios productores. Al encogerse el monto federal, y tratarse de porcentaje, las aportaciones de las otras dos partes se redujeron en igual monto.

En el convenio original, el Gobierno Federal debía aportar 18 millones 600 mil pesos, en marzo, los que sumados a la aportación estatal, harían una bolsa de 24 millones 800 mil pesos, para tres proyectos agropecuarios: mejoras para la producción de miel en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar; dotación de infraestructura para agua en estos mismos municipios, para el cultivo de maíz; y un proyecto de cultivo de hortalizas en Lázaro Cárdenas.

Con todo y la aportación de los propios productores, el monto ascendía a 38 millones 111 mil pesos.

En lugar de ello, el Gobierno Federal aportó únicamente 13 millones 500 mil pesos, y en septiembre, en lugar de marzo. La aportación estatal también se redujo, de 6 millones 200 mil pesos a 4 millones 500 mil pesos.

Los tres proyectos, entendiblemente, sufrieron una modificación en su alcance, incluso objeto, al abarcar cada uno solo un municipio. Para José María Morelos, se aprobó la infraestructura hídrica para cultivo de maíz; Felipe Carrillo Puerto quedó con el proyecto de miel; y Lázaro Cárdenas ya no tuvo el proyecto de hortalizas, sino igualmente miel y también plantas de ornato. Bacalar quedó excluido del programa.

Firman esta modificación el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) del Gobierno del Estado, Luis Torres Llanes; la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) estatalo, Yohanet Torres Muñoz; y por la Federación, el “Encargado del Despacho de la Representación en el Estado de Quintana Roo”, Carlos Vázquez Tapia, quien en la página de la Sader aparece como subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural en la delegación de Quintana Roo.

spot_img

Noticias recientes

Desfile de Catrinas 2025 llenará de color y tradición las calles de la CDMX

El gran Desfile de Catrinas 2025 se llevará a cabo el domingo 26 de...

Playa del Carmen consolida su liderazgo turístico como epicentro de grandes eventos: Estefanía Mercado

En el marco de la inauguración del Cancún Travel Mart, a cargo de la...

Atropellan a adulta mayor mientras compraba en un Oxxo en Torreón, Coahuila; conductora confundió los pedales

Una adulta mayor resultó lesionada luego de ser atropellada por una camioneta que se...

Video: Hombre utiliza a su hijo de 10 años para robar un auto en Edomex

Un video captó a un hombre utilizando a su hijo de 10 años para...

Noticias relacionadas

Propone sindicato de taxistas Tiburones del Caribe bajar precios tras quejas por abusos en Tulum

El sindicato de taxistas Tiburones del Caribe de Tulum presentó ante el Instituto de...

Destaca Mara Lezama solidaridad de Quintana Roo con familias afectadas por lluvias en otros estados

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la...

Hallan sin vida a Henry Gabriel Díaz, desaparecido en Playa del Carmen el 15 de octubre

Se ha confirmado la localización sin vida de un hombre desaparecido en Playa del...