InicioQuintana RooJusto ahora arriban polvos del Desierto del Sahara a Quintana Roo en...

Justo ahora arriban polvos del Desierto del Sahara a Quintana Roo en breve llegarán a Yucatán

Publicado el

En estos momentos una nube de partículas rojas que proviene del desierto del Sahara, se encuentran arribando a la Península de Yucatán; este fenómeno meteorológico se conoce como polvos del desierto del Sahara.

Dicho fenómeno meteorológico transporta partículas de polvo desde zonas desérticas del norte de África, mismas que han viajado miles de kilómetros sobre el océano Atlántico, empujados por los vientos de verano.

Y es así como a partir de hoy, martes 23 de junio el polvo ingrese al país en concentraciones que no afectan a la población, sin embargo, autoridades señalan que es importante mantener las medidas de prevención.

El polvo del Sahara tiene un efecto directo en la cantidad de nubosidad y lluvias. De modo que ayuda a estabilizar el clima en temporada de huracanes, de modo que sirve para evitar catástrofes naturales severas, como en temporada de huracanes cuando ayuda a regular los vientos que pueden provocar fuertes ráfagas y también para el desarrollo de la flora.

Cabe señalar que cada año unas 1,000 millones de toneladas de polvo son emitidas a la atmósfera y provienen de las zonas áridas y semiáridas del norte de África. Dichas partículas son arrastradas por corrientes de viento a lo largo de siete mil kilómetros hasta llegar a América.

¿Qué recomiendan los expertos?

Algunos estudios sugieren que podría generar problemas respiratorios leves, dolor de garganta, problemas al respirar, dolor de garganta, al hacer actividades al aire libre, o puede reactivar alergias y problemas de la piel.

La Organización Panamericana de la Salud recomienda que la población afectada con “enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios, tales como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca”, así como usar gafas.

En caso de presentar sensación de cuerpos extraños en los ojos, deben lavarse con abundante agua, de preferencia que sea potable o hervida y, antes de iniciar ese procedimiento, lavarse muy bien las manos. Además se recomiendan cubrir las fuentes de almacenamiento de agua como pozos, estanques o tambos.

spot_img

Noticias recientes

Revela Profeco que hay marcas de cacahuates que contienen más sodio del declarado en México

Un estudio de calidad de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revela qué cacahuates...

Video: Policías de Michoacán reprimen protestas por asesinato de edil de Uruapan; agreden a ciudadanos y prensa

“Y sigue la casa de Alfredo Ramírez Bedolla”, bajo esa consigna, cientos de manifestantes...

Vecinos alertan sobre socavón generado por fuga de agua en Santa María Aztahuacán en Cdmx

Vecinos de Santa María Aztahuacán, en la alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México denunciaron...

Detienen a sujeto que transportaba 360 huevos de tortugas marinas en el Metro de Cdmx

Confirman que detuvieron a un hombre que trasladaba 360 huevos de tortugas marinas dentro...

Noticias relacionadas

Mara Lezama y Vero Lezama entregan prótesis y transforman vidas a beneficiarios de Chetumal

Como parte del Programa de Protetización que tiene el objetivo de mejorar las condiciones...

Buscan a siete personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas cuatro menores de edad

Se ha informado sobre la desaparición de siete personas en Quintana Roo, dentro de...

Para acortar brechas de desigualdad social, Mara Lezama entrega a 22 familias triciclos, láminas de zinc y silla de ruedas

Cancún.- En una acción que permite cerrar brechas de desigualdad y llevar bienestar a...