InicioQuintana RooAseguran taxistas que el amparo de Uber se discutirá el próximo 11...

Aseguran taxistas que el amparo de Uber se discutirá el próximo 11 de enero

Publicado el

Eleazar Sagrero Ordóñez, líder del Frente Único de Trabajadores del Volante de Quintana Roo (FUTV), anunció en entrevista que el amparo que permitiría a Uber laborar dentro del estado se discutirá el próximo 11 de enero, por lo que se reunirán próximamente para acordar cuál será su respuesta ante el posible fallo.

“Se supone que el día 11 de enero, hemos escuchado que van a sesionar y nuestros abogados irán haciendo lo propio”, dijo el también líder de los taxistas de Tulum.

Además indicó que los taxistas aún no definen cómo van a actuar, pero asegura que se reunirán para tomar decisiones.

“Son temas que aún no hemos definido como frente único, pero sí vamos a reunirnos esta semana para tomar decisiones”, adelantó.

MÁS CONCESIONES Y AUMENTOS

Respecto a si este 2023 incrementará el número de concesiones, el líder de los taxistas indicó que depende de las necesidades de cada municipio.

“Vamos a hacer las solicitudes este año, obviamente todos los municipios tienen las mismas necesidades de concesiones, pero sí hay entre tres o cuatro organizaciones que tienen (más) necesidad debido al desarrollo de cada uno de los municipios”, puntualizó.

Aunque han enviado solicitudes al Instituto de Movilidad (Imoveqroo) para ampliar las flotas en Tulum, Holbox, Bacalar, Carrillo Puerto y Playa del Carmen, la situación debe discutirse con la junta de gobierno.

“Tenemos que meter la solicitud, la metimos el año pasado, obviamente este año es otra administración y habremos pues de solicitarlas. Todo esto depende de la junta de gobierno y el Instituto de Movilidad, ellos determinarán si son viables”, recalcó.

Finalmente dijo que la solicitud de concesiones la hará cada sindicato de cada municipio debido a que ellos saben más sus propias necesidades.

Te puede interesar: El gobierno de Mara Lezama transforma a Quintana Roo y revitaliza a Chetumal

“Es un caso de autonomía sindical, cada uno de acuerdo a sus necesidades. Obviamente Tulum lo necesita, pero quizá no es la misma cantidad que necesita Holbox, Bacalar o Playa del Carmen, que sobrepasa en cantidad al propio Tulum”, concluyó Eleazar Sagrero.

spot_img

Noticias recientes

Acusan a bar de vender bebidas adulteradas para robar a clientes en Puebla

Un grupo de jóvenes denunció a un bar de vender bebidas adulteradas para robar...

Max Verstappen vence en el GP de Estados Unidos; Lando Norris y Charles Leclerc completan el podio

Max Verstappen se ha acercado a la pelea por el título de la Fórmula...

Hallan cadáver calcinado sobre un triciclo en Celaya, Guanajuato

Encontraron un cadáver calcinado sobre un triciclo en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, en...

Zona de baja presión aumenta su probabilidad de desarrollo ciclónico; está a 2 mil 860 km de Quintana Roo

Se ha informado que una zona de baja presión ha incrementado sus posibilidades de...

Noticias relacionadas

Zona de baja presión aumenta su probabilidad de desarrollo ciclónico; está a 2 mil 860 km de Quintana Roo

Se ha informado que una zona de baja presión ha incrementado sus posibilidades de...

Mara Lezama instala en Quintana Roo el Consejo Estatal contra las Adicciones

Al instalar el Consejo Estatal contra las Adicciones de Quintana Roo, la gobernadora Mara...

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...