InicioMás NoticiasEconomíaAsí se recuperará la caída del 95% del turismo, según Sectur

Así se recuperará la caída del 95% del turismo, según Sectur

PUBLICADO

De acuerdo con Sectur, el turismo podría recuperarse con el T-MEC al turismo, pues resultará clave para reactivar el sector, que aporta el 9 por ciento del PIB y generó 24 mil 563 MDD en exportaciones en 2019.

El Gobierno mexicano afirma que espera que el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ayude a superar la crisis actual que vive el turismo  y que refleja una caída del 95 por ciento de visitantes extranjeros y las crecientes protestas de trabajadores del sector.

La llegada de turistas internacionales pasó de 2.94 millones en febrero a solo 145 mil en mayo, con una reducción del gasto de 2 mil 128 millones de dólares hasta 66 millones, reveló este lunes, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

La funcionaria afirmó que el T-MEC, que el 1 de julio reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es clave para reactivar el sector, que aporta el 9 por ciento del producto interno bruto (PIB) y generó 24 mil 563 millones de dólares en exportaciones en 2019.

“Las oportunidades para el sector turismo son muchas, el T-MEC ofrece certidumbre, que es lo que requieren los agentes económicos para poder operar y el T-MEC representa hoy una gran herramienta para la reactivación”, aseguró De la Mora.

“La SE realizó con la Secretaría de Turismo (Sectur) y cámaras empresariales el evento virtual “El T-MEC y las Empresas del Sector Turismo en México”, añadió.

Asimismo la funcionaria destacó que el acuerdo comercial incluye cinco capítulos relacionados con el turismo: inversiones, comercio transfronterizo de servicios, entradas temporales, comercio digital, y pequeñas y medianas empresas (pymes).

Además recordó que México es el primer destino de Estados Unidos y el segundo de Canadá, que en conjunto aportan más del 77 por ciento de la inversión extranjera directa (IED) en el sector de servicios de alojamiento temporal y alimentos y bebidas.

“(El acuerdo) nos permitirá seguir contando con las condiciones favorables para que nuestra industria turística recupere su dinamismo, este T-MEC llega en un momento particularmente desafiante para México”, manifestó Miguel Torruco, titular de Sectur.

La pandemia de Covid-19 causó una caída anual de 18,9 % del PIB en el segundo trimestre del año y la pérdida de más 1 millón de empleos formales, además de los contagios y muertos.

Por su parte, Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), destacó la importancia de reactivar el turismo y controlar la pandemia también radica en los 4.2 millones de trabajadores directos que tiene el sector.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Niño de ocho años muere intoxicado tras comer quesadillas en Saltillo, Coahuila

Confirman que un niño de ocho años murió tras comer quesadillas en Saltillo, Coahuila....

Mara Lezama atiende a la gente en territorio con audiencia pública “La Voz del Pueblo” en Huay-Pix

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública “La Voz del Pueblo” en...

Fans podrán convivir con Belinda y conocer su camerino de “Mentiras, All Stars” en CDMX

La cantante Belinda abrirá las puertas de su camerino para un grupo selecto de...

Joven muere electrocutado mientras se bañaba en Zapopan, Jalisco

Un joven de solo 18 años perdió la vida tras sufrir una fuerte descarga...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Niño de ocho años muere intoxicado tras comer quesadillas en Saltillo, Coahuila

Confirman que un niño de ocho años murió tras comer quesadillas en Saltillo, Coahuila....

Mara Lezama atiende a la gente en territorio con audiencia pública “La Voz del Pueblo” en Huay-Pix

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública “La Voz del Pueblo” en...

Fans podrán convivir con Belinda y conocer su camerino de “Mentiras, All Stars” en CDMX

La cantante Belinda abrirá las puertas de su camerino para un grupo selecto de...