Triste noticia: hoy hallaron sin vida un manatí en la Bahía de Chetumal, afectando a turistas y locales de Quintana Roo.
Según las autoridades ambientales, el mamífero de 2,40 metros murió hace cinco días y llegó a las costas hoy.
Las vacas marinas, también conocidas como manatíes, son el único miembro de la familia de mamíferos sirénidos Trichechus. Debido a la importancia de conservar esta especie en la región, el ecosistema de la Bahía de Chetumal, declarada área natural protegida en 1996, depende esencialmente de estos gigantes marinos.
El Ecosur envió a sus expertos para recopilar muestras y descubrir las causas de la muerte del manatí.
Tal vez te gustaría leer: Profepa investiga a quienes maltrataron a Daniel el Manatí
Hasta el momento, no se han descubierto las razones detrás de la muerte del animal, pero no se descartan factores como un ataque de otro animal, la ingestión de alimentos en mal estado o la contaminación del mar.
Los bomberos de Othón P. Blanco recuperaron el cuerpo del manatí después de su disección. Debido a su tamaño y peso considerables, se improvisó una camilla para transportarlos. Según lugareños, advierten que los cadáveres generan un fuerte hedor en la zona.
Este hecho reafirma la importancia de proteger y preservar el hábitat de los manatíes en la Bahía de Chetumal, una tarea que las autoridades y organizaciones ambientales han asumido con determinación para asegurar la supervivencia de esta icónica especie marina.