facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooBacalarBacalar en peligro por "sobrepoblación" turística

Bacalar en peligro por “sobrepoblación” turística

Publicado el

Bacalar, reconocido sitio turístico que se ha hecho famoso por su laguna de los siete colores, podría estar al borde de un ecocidio, esto debido a la gran afluencia turística de la que no estaban preparados, ni habitantes ni autoridades.

Recientemente, se dio a conocer el choque de dos embarcaciones dedicadas al paseo de turistas en la Laguna de Bacalar, debido a que no hay regulaciones ni control por parte de las autoridades, lo que demuestra la alta demanda de este destino.

De acuerdo con el portal, estosdias.com, Bacalar solía recibir hasta antes del 2012, 68% de turistas de origen extranjero, principalmente europeos que solían gastar en el destino alrededor de 120 dólares diarios por una estancia de ocho días aproximadamente.

Sin embargo, con su popularidad, después del mencionado año, los turistas nacionales aumentaron en la zona para vacacionar y dar paseos en lancha y demás actividades como snorkel, alojamiento de cabañas, kayak y caminatas, actividades para las que el ecosistema no estaá preparado, pues no existe proyecto o plan de acción para hacer de Bacalar un destino sustentable.

El portal estosdias.com, entrevistó a un lugareño de Bacalar, quien le explicó que hace diez años, contó que aunque no había regulación (como ahora), eran pocas las personas que ofrecían paseos en lancha con costos de entre 800 y mil 500 pesos con tres tours programados, en los que tenían definidas sus zonas de trabajo y en las que difícilmente podría ocasionarse un accidente.

“Era rara la vez que nos cruzáramos, y uno ya sabía perfectamente cuáles eran las zonas de nosotros (os que se dedican a los paseos en lancha), aquellos que hacían snorkel, kayak, o que tenían sus propias motos acuáticas”, relató don Fidencio.

“Pero comenzaron a llegar más turistas, sobre todo gente de Yucatán, de Veracruz, y hasta de Sinaloa y del Estado de México. Nos pedían más y más tours, y muchas personas vieron la oportunidad de aprovechar la demanda y hacer su negocio. El precio bajó hasta los 300 pesos por cabeza; y al hacerlo más barato, más gente llegaba” agregó.

Dicha situación, desató la llegada de más embarcaciones, don Fidencio platica para estosdias.com, que se puede llegar a apreciar hasta 12 lanchas en un mismo lugar, además de veleros y jet-sky, que hacen imposible maniobrar durante ciertas horas del día, poniendo en peligro a turistas.

También destacó, que a pesar de advertir el problema a la Capitanía de Puerto, ésta se hace “de la vista gorda” al recibir sobornos.

Ecocidio

Por otro lado, se pronostica un ecocidio en Bacalar debido a la “invasión” turística, pues de acuerdo con especialistas, el turismo de los últimos años ha provocado un incremento del 25% en la contaminación del cuerpo lagunar, debido a la presencia de quimícos derivados de los aceites de los motores de las embarcaciones. Incluso señalan que la laguna de los siete colores, está pasando de tonalidades azules a verdes.

De acuerdo con la bióloga Shanty Acosta Sinencio, en entrevista para estosdias.com “la falta de un crecimiento urbano y turístico controlado, es el principal detonante de este problema”.

Advirtiendo un desastre ambiental, pues de seguir con la tendencia, dentro de cinco años “Bacalar podría recibir casi 300 mil turistas al año, para lo cual el ecosistema no está preparado; mucho menos si no existe un plan de manejo de residuos sólidos, falta de drenaje, y la contaminación directa que provocan las embarcaciones de motor, pues al día cada una llega a verter hasta 200 mililitros de aceite, gasolina y otros químicos en 40 litros de agua, una cantidad preocupante para un ecosistema tan frágil”, destacó.

También te puede interesar: Denuncian activistas ecocidio en la zona del Arco Norte

Finalizó diciendo que, se está desarrollando un Programa de Ordenamiento Ecológico local, pero que sólo contempla la parte continental y no el cuerpo de agua, sin embargo, existe una iniciativa ciudadana para regular el número de embarcaciones y desagües permitidos en la laguna.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Video: Luka Modric se convierte en nuevo compañero de Santiago Giménez en el AC Milan

Luka Modric, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, anunció este...

Informa Claudia Sheinbaum que demandará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo anunció que demandará por difamación a...

Video: Incendio en un asilo deja nueve muertos y más de 30 heridos en Massachusetts, Estados Unidos

Habitantes de Massachusetts en Estados Unidos vivieron una trágica noche el 14 de julio...

Denuncian tala de árbol en Playa del Carmen; fue decisión de particulares, no del Ayuntamiento

Vecinos de Playa del Carmen denunciaron la tala de un árbol en la calle...

Noticias relacionadas

Alertan de la presencia del pez diablo en la Laguna de Bacalar; especie invasora más peligrosa de México

Expertos ambientales encendieron las alertas en Bacalar, Quintana Roo, luego de confirmarse la presencia...

Con trabajo a ras de piso, el Verde se fortalece en Bacalar: Renán Sánchez

Bacalar, 4 de julio de 2025.- Durante una gira de trabajo por Bacalar, Renán...

Supervisa Mara Lezama paso provisional construido en menos de 48 horas en el tramo Altos de Sevilla-Huatusco

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por el titular de la Seop José...