InicioQuintana RooBacalarCerca de 5 mdp ha perdido Bacalar en menos de una semana...

Cerca de 5 mdp ha perdido Bacalar en menos de una semana ante ausencia de canadienses

Publicado el

Bacalar, Quintana Roo.– Las restricciones de vuelos por parte del gobierno canadiense, que provocaron el regreso anticipado de turistas de ese país que permanecían en Bacalar, generaron pérdidas de hasta cinco millones de pesos en menos de una semana, estimó Enrique Bautista Ramírez.

En entrevista con Infoqroo y al referirse a las cancelaciones masivas de esos turistas canadienses, el representante de la Asociación de Hoteles del Centro y sur del Estado en el municipio de Bacalar, reconoció que significaron un fuerte golpe al sector.

Explicó que la cancelación de vuelos provenientes de Canadá, así como las restricciones del semáforo epidemiológico naranja, han desencadenado una serie de cancelaciones a las reservaciones hechas desde meses atrás en Bacalar.

Esto, prosiguió, ha ocasionado una caída de la ocupación hotelera, así como de pérdidas económicas para los empresarios del ramo.

Explicó que fueron al menos 40 hoteles los afectados por el regreso anticipado de los turistas canadienses, quienes hasta antes de las restricciones de vuelos habían previsto hospedarse hasta marzo, tras permanecer desde noviembre de 2020.

“Vemos bajando la cifra a partir del semáforo naranja, algo muy peculiar es que teníamos casi todos los hoteles con una reserva de Canadá, pero al momento de bloquear los vuelos mucha gente tuvo que regresar anticipadamente a su país.

“Eso hizo que las cancelaciones hayan sido masivas, y donde el cálculo de afectación fue de cinco millones de pesos en menos de una semana”, apuntó.

Bautista Ramírez dijo que el turismo canadiense pasa una estancia larga en Quintana Roo, pues busca climas más cálidos dado que su lugar de origen está en temporada invernal.

También te puede interesar: Hay esperanzas, la Laguna de Bacalar podría recuperar sus siete colores

Indicó que el recurso que han devuelto por las cancelaciones representaba, hasta antes de la pandemia, un colchón económico para el sector hotelero de por lo menos tres meses.

Asimismo, refirió que en Bacalar, tras el cambio del semáforo epidemiológico de amarrillo a naranja, la ocupación hotelera que registraban durante enero cayó paulatinamente al pasar de un 16 por ciento de ocupación, al 14 por ciento.

Galu Comunicación

spot_img

Noticias recientes

Video: Max Verstappen vuelve a la lucha por el campeonato tras ganar la carrera sprint en Texas

Las posibilidades de Max Verstappen de ganar el campeonato recibieron otro impulso en la...

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

Ataque armado en un bar deja al menos dos muertos y tres heridos en Pénjamo, Guanajuato

El centro de Pénjamo, Guanajuato, fue escenario de un ataque armado la noche del...

Arrestan a mexicano por ofrecer dinero en TikTok por asesinar a agentes del ICE en Dallas

Eduardo Aguilar, un ciudadano mexicano de 23 años, fue detenido en Dallas tras ser...

Noticias relacionadas

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...