InicioQuintana RooBacalarFOTOS: Grupo de ciclistas daña estromatolitos de Bacalar; los exhiben en redes

FOTOS: Grupo de ciclistas daña estromatolitos de Bacalar; los exhiben en redes

Publicado el

Integrantes del grupo de ciclistas conocido como “Team Lef”, fue exhibido en las redes sociales por dañar los estromatolitos de la Laguna de Bacalar, mientras se bañaban en sus aguas.

A través de fotografías que los propios ciclistas compartieron en sus redes sociales es posible observar que utilizaron estos organismos como lugares de descanso y para caminar encima de ellos, pese a que está prohibido.

En las imágenes se observan al menos 12 integrantes de este grupo de ciclistas, quienes este sábado al culminar su rodada realizaron un convivio en la zona conocida como “Los Rápidos”.

Cabe señalar que se han denunciado al menos otros seis casos similares en los últimos dos meses, donde visitantes dañaron estas estructuras, sin contar los desgarramientos que provocan embarcaciones al golpearlas durante su anclaje.

También los kayaks o embarcaciones son capaces de destrozar los estromatolitos, pues mientras son arrastradas por “los rápidos”, desgarran partes enteras de estos sistemas importantes en la región.

De hecho, la zona más afectada es precisamente el canal conocido como ‘Los Rápidos’, de acuerdo con el siguiente estudio.

Preocupa grave deterioro de estromatolitos

De acuerdo con un estudio realizado por el Laboratorio de Ecología de la Universidad Autónoma de México (UNAM) a finales del año 2019, se dio a conocer que los estromatolitos de Bacalar han sufrido un grave deterioro.

En este señala que tanto los visitantes que posan sobre ellos como las embarcaciones y kayaks repercuten en la salud ambiental de todo el cuerpo lagunar debido a que funcionan como arrecifes del mismo.

Asimismo señala que los primeros 10 centímetros de los estromatolitos se encuentran organismos vivos, por lo que si se desprende la parte superficial se detiene su crecimiento.

Población local, principal amenaza

Pese a que la población local sabe la importanci y sensibilidad que presentan estos seres vivientes, son los que que más las dañan, situación que más preocupa a los expertos, tal como lo indicó la doctora Luis Isaura Falcón Álvarez, quien encabeza esta investigación.

Otra de las situaciones que también preocupan es que ni el Ayuntamiento de Bacalar, ni el de Othón P. Blanco han hecho algo al respecto, pese a las peticiones para prohibir tanto que las embarcaciones se acerquen a los estromatolitos a una distancia de 50 metros como la navegación en lugares estrechos como ‘Los Rápidos’.

spot_img

Noticias recientes

UNAM advierte sobre aumento de diabetes en niños y jóvenes en México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó una alerta contundente al señalar un...

Aguakan garantiza agua potable constante en Quintana Roo gracias a su avanzado sistema de bombeo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Intento de robo sacude “La Cotorrisa”: Ricardo Pérez y Slobotzky relatan momento de tensión

El popular podcast "La Cotorrisa", conducido por Ricardo Pérez y José Luis Slobotzky, vivió...

Detienen a sujeto relacionado con cementerio clandestino ubicado en rancho de Puerto Morelos

Ha sido detenido un sujeto presuntamente vinculado con el cementerio clandestino que se ubicó...

Noticias relacionadas

Aguakan garantiza agua potable constante en Quintana Roo gracias a su avanzado sistema de bombeo

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Detienen a sujeto relacionado con cementerio clandestino ubicado en rancho de Puerto Morelos

Ha sido detenido un sujeto presuntamente vinculado con el cementerio clandestino que se ubicó...

Reafirma Mara Lezama acceso gratuito a playas de Tulum en mañanera del pueblo de Claudia Sheinbaum

Durante un enlace con la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la conferencia mañanera...