InicioQuintana RooBacalar'Rutas mágicas de Color': Transforman las calles de Bacalar con diversos murales

‘Rutas mágicas de Color’: Transforman las calles de Bacalar con diversos murales

Publicado el

Bacalar.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y Comex en conjunto con la “Fundación Corazón Urbano A.C”., presentaron el proyecto Rutas Mágicas de Color en el Pueblo Mágico de Bacalar, que tiene el objetivo resaltar las tradiciones y la cultura de los Pueblos Mágicos.

De esta forma, se refuerza la promoción turística hacia un esquema que impulse el turismo responsable, sostenible y cultural, que a su vez contribuya a incrementar la derrama económica y construir comunidades cada vez más resilientes.

Esta iniciativa se llevó a cabo a través de intervenciones socio-artísticas en espacios públicos, que reflejan la diversidad de la cultura mexicana y el uso del color como un factor de transformación social.

Gracias a esto se logró la creación de murales y la pinta de fachadas con una extensión de más de 11 mil 600 metros cuadrados.

Durante la pinta de fachadas se llevaron a cabo talleres con la comunidad sobre la construcción de su realidad en el entorno, proyección de cine, cuentos colectivos, entre otros, con la finalidad de integrar a la comunidad y hacerlos partícipes de la identidad cultural de Bacalar.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Streamer se fractura la espalda durante transmisión en vivo en la TwitchCon

Al respecto, Mai Hernández, directora del programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho, declaró que “Rutas Mágicas de Color en Bacalar es la prueba tangible  de la sinergia que encontramos en la Secretaría de Turismo  y el municipio de Bacalar, para comenzar este proyecto con el cual nos proponemos resignificar el entorno comunitario y fomentar el trabajo participativo resaltando las historias de los Pueblos Mágicos, así como ser parte de la construcción de comunidades cada vez más sostenibles y resilientes, utilizando el color como un factor de transformación social que favorezca el fortalecimiento del tejido social, el sentido de pertenencia y la identidad de millones de mexicanos”.

Un estudio realizado por la consultora Riskop que evaluó proyectos de intervención que utilizan una metodología de integración comunitaria como la del programa Comex por un México Bien Hecho, concluyó que después la transformación del espacio las comunidades se convirtieron en corredores turísticos, incrementando en un 63% el número de visitas, 8 puntos más que donde no se desplegó este esfuerzo.

spot_img

Noticias recientes

Se reúnen Mara Lezama y gobernadores de estados adscritos a IMSS Bienestar con Claudia Sheinbaum

Mara Lezama Espinosa y gobernadores de otros estados adscritos al IMSS Bienestar se reunieron...

Los Tucanes de Tijuana estarán presentes en Fortnite; “La Chona” formará parte del repertorio musical del videojuego

Este miércoles Fortnite sorprendió al público mexicano con un inesperado anuncio que hizo bailar...

Mujer intenta degollar a su hija de seis años en Buenos Aires, Argentina

Se ha informado que una mujer intentó degollar a su hija de seis años...

México tiene los únicos aeropuertos con conectividad aérea a las 16 sedes mundialistas de toda Norteamérica; Gino Segura

Ciudad de México. – El senador por Quintana Roo, Eugenio “Gino” Segura, dio la...

Noticias relacionadas

Revocan suspensión a casa de descanso de la Sedena en Bacalar; magistrados autorizan que siga obra

Se informó que dos magistrados que fueron electos en la elección del Poder Judicial...

Identifican restos de José Manuel Vidal Miranda, desaparecido en Bacalar, Quintana Roo en 2022

Han sido identificados los restos de un hombre desaparecido en Bacalar, Quintana Roo. Se...

Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y cuatro menores

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de...