InicioQuintana RooBacalar'Rutas mágicas de Color': Transforman las calles de Bacalar con diversos murales

‘Rutas mágicas de Color’: Transforman las calles de Bacalar con diversos murales

Publicado el

Bacalar.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y Comex en conjunto con la “Fundación Corazón Urbano A.C”., presentaron el proyecto Rutas Mágicas de Color en el Pueblo Mágico de Bacalar, que tiene el objetivo resaltar las tradiciones y la cultura de los Pueblos Mágicos.

De esta forma, se refuerza la promoción turística hacia un esquema que impulse el turismo responsable, sostenible y cultural, que a su vez contribuya a incrementar la derrama económica y construir comunidades cada vez más resilientes.

Esta iniciativa se llevó a cabo a través de intervenciones socio-artísticas en espacios públicos, que reflejan la diversidad de la cultura mexicana y el uso del color como un factor de transformación social.

Gracias a esto se logró la creación de murales y la pinta de fachadas con una extensión de más de 11 mil 600 metros cuadrados.

Durante la pinta de fachadas se llevaron a cabo talleres con la comunidad sobre la construcción de su realidad en el entorno, proyección de cine, cuentos colectivos, entre otros, con la finalidad de integrar a la comunidad y hacerlos partícipes de la identidad cultural de Bacalar.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Streamer se fractura la espalda durante transmisión en vivo en la TwitchCon

Al respecto, Mai Hernández, directora del programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho, declaró que “Rutas Mágicas de Color en Bacalar es la prueba tangible  de la sinergia que encontramos en la Secretaría de Turismo  y el municipio de Bacalar, para comenzar este proyecto con el cual nos proponemos resignificar el entorno comunitario y fomentar el trabajo participativo resaltando las historias de los Pueblos Mágicos, así como ser parte de la construcción de comunidades cada vez más sostenibles y resilientes, utilizando el color como un factor de transformación social que favorezca el fortalecimiento del tejido social, el sentido de pertenencia y la identidad de millones de mexicanos”.

Un estudio realizado por la consultora Riskop que evaluó proyectos de intervención que utilizan una metodología de integración comunitaria como la del programa Comex por un México Bien Hecho, concluyó que después la transformación del espacio las comunidades se convirtieron en corredores turísticos, incrementando en un 63% el número de visitas, 8 puntos más que donde no se desplegó este esfuerzo.

spot_img

Noticias recientes

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, sanciona a director de Tailandia por insultar a la mexicana Fátima Bosch

La organización Miss Universo, a través de su presidente Raúl Rocha Cantú, anunció que...

Detienen a sujeto por robar una ambulancia de Protección Civil en Xalapa, Veracruz

Robaron una ambulancia perteneciente a la Dirección de Protección Civil municipal de Xalapa, de...

Hallan sin vida a Gabriel Alejandro García y Carlos Daniel Reyes Santiago, desaparecidos en Cancún

Se ha informado que dos jóvenes de Cancún que habían sido reportados como desaparecidos,...

Encabeza SEDETUS reunión clave para fortalecer el desarrollo urbano incluyente en Quintana Roo

Chetumal.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto...

Noticias relacionadas

Presenta Mara Lezama nuevos laboratorios de la Universidad Politécnica de Bacalar

La gobernadora Mara Lezama presentó el nuevo laboratorio de efectos visuales de la Universidad...

Denuncian influyentismo en caso de empresario Samuel Acuña, acusado de “fraude y robo a casa habitación” en Bacalar

Hace unos días se dio a conocer que el empresario Samuel Jaime Acuña responsabilizaba...

Unidos para proteger la Laguna de los Siete Colores: Renán Sánchez Tajonar

Chetumal, Quintana Roo, 30 de septiembre de 2025.- En un esfuerzo por fortalecer la...