InicioQuintana RooBacalar'Rutas mágicas de Color': Transforman las calles de Bacalar con diversos murales

‘Rutas mágicas de Color’: Transforman las calles de Bacalar con diversos murales

Publicado el

Bacalar.- La Secretaría de Turismo (Sectur) y Comex en conjunto con la “Fundación Corazón Urbano A.C”., presentaron el proyecto Rutas Mágicas de Color en el Pueblo Mágico de Bacalar, que tiene el objetivo resaltar las tradiciones y la cultura de los Pueblos Mágicos.

De esta forma, se refuerza la promoción turística hacia un esquema que impulse el turismo responsable, sostenible y cultural, que a su vez contribuya a incrementar la derrama económica y construir comunidades cada vez más resilientes.

Esta iniciativa se llevó a cabo a través de intervenciones socio-artísticas en espacios públicos, que reflejan la diversidad de la cultura mexicana y el uso del color como un factor de transformación social.

Gracias a esto se logró la creación de murales y la pinta de fachadas con una extensión de más de 11 mil 600 metros cuadrados.

Durante la pinta de fachadas se llevaron a cabo talleres con la comunidad sobre la construcción de su realidad en el entorno, proyección de cine, cuentos colectivos, entre otros, con la finalidad de integrar a la comunidad y hacerlos partícipes de la identidad cultural de Bacalar.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Streamer se fractura la espalda durante transmisión en vivo en la TwitchCon

Al respecto, Mai Hernández, directora del programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho, declaró que “Rutas Mágicas de Color en Bacalar es la prueba tangible  de la sinergia que encontramos en la Secretaría de Turismo  y el municipio de Bacalar, para comenzar este proyecto con el cual nos proponemos resignificar el entorno comunitario y fomentar el trabajo participativo resaltando las historias de los Pueblos Mágicos, así como ser parte de la construcción de comunidades cada vez más sostenibles y resilientes, utilizando el color como un factor de transformación social que favorezca el fortalecimiento del tejido social, el sentido de pertenencia y la identidad de millones de mexicanos”.

Un estudio realizado por la consultora Riskop que evaluó proyectos de intervención que utilizan una metodología de integración comunitaria como la del programa Comex por un México Bien Hecho, concluyó que después la transformación del espacio las comunidades se convirtieron en corredores turísticos, incrementando en un 63% el número de visitas, 8 puntos más que donde no se desplegó este esfuerzo.

spot_img

Noticias recientes

Cae en Tulum el sobrino de Amado Carrillo “El Señor de los Cielos”

Marco Esteban Carrillo Figueroa, alias “La Rata Carrillo” y sobrino del extinto capo Amado...

Madre se arroja con su hijo menor de edad desde un edificio tras enterarse de una enfermedad en India

Reportan que una mujer se lanzó con su hijo menor de edad desde un...

Autoridades de Cdmx prometen entregar apoyos de 20 a 50 mil pesos a víctimas de explosión de pipa

A solo unos días de la explosión de una pipa con casi 50 mil...

Video: Hombre de Estados Unidos crea una embarcación con hongos para cuidar el medio ambiente

Un hombre de Estados Unidos construyó una embarcación completamente hecha de hongos con el...

Noticias relacionadas

Renán Sánchez Tajonar: “Bacalar no está solo, el Verde defenderá la laguna”

Bacalar, Quintana Roo, 2 de septiembre de 2025.- El diputado del Partido Verde en...

Video: Accidente vial deja dos personas muertas y un herido en la carretera 307 a la altura de Bacalar

Un trágico accidente se registró la noche de este sábado 30 de agosto sobre...

En audiencia “La Voz del Pueblo”, Mara Lezama transforma vidas, proporciona bienestar y justicia social en Bacalar

Durante la décima audiencia pública “La Voz del Pueblo”, que se llevó a cabo...