facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnBlinda Tribunal cualquier desarrollo en Tajamar

Blinda Tribunal cualquier desarrollo en Tajamar

Publicado el

Cancún.- El Tribunal Tercero Colegiado sobreseyó el recurso de revisión y la petición de atracción a la Corte Suprema, del amparo otorgado para Tajamar, por lo que ese inmueble de forma definitiva no puede ser desarrollado y tocará ahora hacerlo en un parque, con la tutela del Gobierno Federal y Fonatur, anunciaron los ambientalistas Araceli Domínguez Rodríguez y Roberto Villalobos, de Gema y La Tierra es Nuestra Casa, respectivamente.
Un supuesto tercero interesado interpuso un recurso de revisión 518/2017, al amparo 1064/2015, en el que se otorgaba la suspensión definitiva a este inmueble, pues se argumentó que no se les respetó su derecho a audiencia. Sin embargo, en el fallo del juez, se determinó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) actuó como representante de los propietarios, al tener el permiso ambiental otorgado a su nombre. Por tanto, nadie puede alegar ser un tercero interesado. Además, lo que se revocó fue un permiso ambiental, que no afecta la propiedad privada.
“Queda de esta mantera Tajamar absolutamente como está; no se puede otorgar otro permiso”, afirmó Areceli Domínguez, quien añadió que ahora toca ver las medidas de recuperación, establecidas por la propia Semarnat.
“No es algo democrático, en el que se decide quién entra, la juez debe determinar esto”, señaló. “Tengo entendido que ya se formó un grupo, por parte de la Conanp”.
Cabe mencionar que el grupo Guardianes del Manglar de Katerine Ender Córdova ha abogado para que sea la propia sociedad civil la que se quede con la tutela del inmueble y aplique los recursos de las multas generadas para recuperar el lugar y establecer un jardín botánico, como una manera de evitar que esa zona vuelva a manos de Fonatur, que la devastó hace dos años.
“Tajamar se convertirá en parque, no en un jardín botánico, porque no tiene las condiciones para esto”, aseveró Araceli Domínguez. “Ya veremos cómo se recupera, con la intervención de Semarnat y la propia Fonatur, pues estos terrenos siguen estando como propiedad privada y a nombre de Fonatur, pues se trata de propiedad privada y la mayoría de los terrenos siguen a nombre de Fonatur”.
Cuestionada sobre responsabilidades, señaló que la culpa es del gobierno federal, que giró un permiso ambiental ilegal, por lo que Fonatur deberá cumplirles a los inversionistas, ya que los planes de desarrollo en Tajamar fueron un fraude.
“Se pagará con nuestros impuestos, son de las hermosas cosas que dejan los malos gobernantes”, ironizó.
En este punto, cabe señalar que Guardianes del Manglar tiene denuncias ante la Procuraduría General de la República en contra de varios inversionistas del proyecto, por su supuesta complicidad en la devastación de Tajamar.

CASO YNFINITY
En la rueda de prensa, ambos ambientalistas fueron cuestionados sobre Ynfinity, que ellos en ningún momento denunciaron, lo que confirmaron al estar esta zona ya afectada cuando ocurrió la devastación en Tajamar.
Roberto Villalobos indicó que este inmueble está fuera del área de Tajamar, aunque esté a un lado, pese a que la propia Profepa ya impuso una clausura definitiva en la zona, que determinó que sí formaba parte de este inmueble.
Sobre las acusaciones de corrupción y de dinero entregado por estos desarrolladores, lanzadas en contra de ambos, Villalobos indicó que son sólo rumores que ni siquiera desea abordar, pues está fuera de toda esa polémica.
“No lo impugnamos porque ya estaba impactada cuando fuimos. No era nuestra zona de interés”, reinteró.
Araceli Domínguez se rio de las aseveraciones que ya es millonaria e indicó que tiene más de tres décadas de lucha ambiental. Sobre ser dueña hotelera, indicó que su agrupación cuenta con un hotel en Puerto Morelos, construido “cuarto por cuarto” desde 1983.

CIERRE
Por último, ambos reiteraron que en ningún momento han cerrado el acceso a Tajamar o puesto candados, pues esto fue una medida hecha por Fonatur hace un año y si alguien más lo tiene así, queda en esta dependencia intervenir, por ser propiedad privada.
“Nos deslindamos de Guardianes del Manglar y Movimiento en Pro de los Derechos del Pueblo”, declaró Domínguez. “Este pronunciamiento se los hemos hecho a las autoridades”.
La activista señaló que en la zona sur se tiene la única rampa náutica pública, por lo que debe permanecer el inmueble abierto en contingencias.

spot_img

Noticias recientes

Puma ataca a niña de 11 años en California, Estados Unidos

Una menor de 11 años resultó herida tras ser atacada por un puma en...

Tiesto, Don Omar y Enrique Iglesias encabezan Feria de San Luis Potosí; entrada gratuita

El próximo 15 de agosto, el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina...

FBI busca en México a ex atleta olímpico por narcotráfico; ofrece 10 mdd de recompensa

El FBI de Estados Unidos busca en México al ex atleta olímpico de Canadá...

México jugará partido amistoso ante Ecuador en Guadalajara en octubre

Pese a que México no ha vivido el proceso mundialista como acostumbra al estar...

Noticias relacionadas

Aguakan realizará mantenimiento para mejorar servicio de agua potable en Cancún

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura hidráulica y mejorar la eficiencia en la...

Fallece mujer de la tercera edad tras ser atropellada en la Zona Hotelera de Cancún

Una mujer de la tercera edad murió en Cancún luego de ser atropellada por...

Sujeto intenta quitarse la vida con gas LP en centro de Cancún; trasciende que es un famoso doctor

Se ha informado que un hombre intentó quitarse la vida en Cancún haciendo uso...