facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooBusca Sectur replicar Maya Ka'an, un modelo de gestión turística impulsado por...

Busca Sectur replicar Maya Ka’an, un modelo de gestión turística impulsado por Mara Lezama

Publicado el

El modelo de gestión turística Maya Ka’an que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa es un ejemplo que debe replicarse en otras partes del país, pues contiene la idea de inclusión que busca la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló Josefina Rodríguez Zamora, próxima titular de la Secretaría Federal de Turismo (Sectur) al visitar Quintana Roo.

El sitio, de una enorme belleza, y que cuenta con la Declaratoria de la Zona Rural con Potencial Turístico es uno de los destinos, destaca dentro de los destinos de la entidad.

“Felicidades gobernadora, porque es justo lo que tenemos qué replicar; ese es el reto que tenemos qué hacer en todo el país, llevar la prosperidad compartida a otras entidades”, detalló la próxima titular de Sectur.

La futura secretaria de Turismo acompañó a la gobernadora Mara Lezama, en la Primera Sesión Ordinaria del Organismo Gestor de Maya Ka’an.

Sobre este destino hay que subrayar que es una superficie de 909 mil 644 hectáreas en las que se encuentran 76 comunidades de la zona maya, entre Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, destinadas a la conservación del patrimonio natural y cultural a través de la actividad turística.

“Agradezco a Josefina que venga y se tome el tiempo de conocer estas manos extraordinarias y la calidez de los quintanarroenses”, apuntó la gobernadora Mara Lezama al bienvenida a la próxima titular de Sectur en esta sesión ordinaria del Organismo Gestor del destino Maya Ka’an, del que dijo, los protagonistas serán las comunidades mayas de la región.

Te puede interesar: Miles de quintanarroenses celebran el Grito de Independencia junto a Mara Lezama en Chetumal

A la gente del destino le aseguró que junto con la primera mujer presidenta de México, la próxima secretaria de Turismo, y ella como gobernadora, se seguirá trabajando de la mano con todas y todos en Maya Ka’an, que ha crecido un 10 por ciento.

Por su parte, Bernardo Cueto Riestra y Andrés Aguilar Becerril, secretario y subsecretario de Turismo, respectivamente, explicaron que el modelo de cogestión busca que el éxito turístico se refleje en las comunidades mayas, con un desarrollo incluyente, parejo, respetuoso y no depredador del medio ambiente.

spot_img

Noticias recientes

Niña de ocho años es hospitalizada tras ser mordida por una serpiente en Parras, Coahuila

Una niña de solo ocho años de edad fue hospitalizada en estado grave luego...

Peleador de UFC termina con el rostro desfigurado durante pelea en Emiratos Árabes

Una brutal contienda en el UFC Fight Night, celebrado en Abu Dhabi, dejó como...

Video: Evacuan a 173 pasajeros tras incendio en avión en Denver, Estados Unidos

Un avión de American Airlines con 173 pasajeros a bordo fue evacuado de emergencia...

Israel autoriza lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza

Israel anunció que a partir de esta noche iniciará lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria...

Noticias relacionadas

Zacatlán: un viaje delicioso al frescor serrano

Zacatlán, Puebla. - Escaparse al corazón de la Sierra Norte de Puebla es una...

Abre Mara Lezama puertas para que comerciantes de Quintana Roo lleguen al mercado de Florida

Al firmar el Memorándum de Entendimiento entre la Cámara de Comercio México-Americana de Florida,...

Oscar Delgado Villasana rinde protesta como nuevo presidente de la Canagraf en Quintana Roo

En el marco de la V Sesión del Consejo Directivo Nacional de la Cámara...