InicioQuintana RooPlaya del CarmenCanaco reprocha el alza a tarifas de luz en Solidaridad

Canaco reprocha el alza a tarifas de luz en Solidaridad

Publicado el

Playa del Carmen, Quintana Roo.-  Ciudadanos y empresarios  exigen mejoras en las condiciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que continúa aumentando las tarifas.

Al respecto, Martín Alfaro, ex presidente de la CANACO, aseguró que el planteamiento de la sociedad en manifestarse en contra de la Comisión es muy obvia, ya que el alza a las tarifas de hasta un 200 por ciento daña la economía de las familias.

“Es un robo descarado, un cinismo que hacen nuestras autoridades, porque esto no es más que el justificante del robo que emprendieron en su momento los dueños de las energéticas. Es un abuso de autoridad y una malversación porque hay un daño patrimonial”, ratificó.

Aumento de Luz en Solidaridad

Además, José Luis Hernández Bagarrán, actual presidente de CANACO Solidaridad, expresó que el argumento que tiene la Comisión Federal de Electricidad, es que la delegación reguladora de energía, ha aumentado el precio de consumo.

“Están cerrando negocios por el alto precio del consumo de energía eléctrica, hay negocios que de cinco mil pesos que pagaban, ahora están pagando diez mil pesos. En este último bimestre fue casi un 50% de aumento”, confirmó.

Sin embargo, el presidente de la CANACO corroboró la negativa de la Comisión Federal de Electricidad de cambiar la tarifa 1B a la 1D en Solidaridad como lo ha hecho en los municipios de Puerto Morelos, Cozumel y Benito Juárez, ocasiona que se pague injustamente el doble de un bimestre a otro e incluso consumiendo menor energía.

“La tarifa 1B aplicada por la CFE en el cobro de su servicio, porque de un bimestre a otro aumenta a más del doble el pago, consumiéndose la misma cantidad de energía eléctrica, aunado al abusivo precio del kilowatt- hora fijado por la Comisión Reguladora de Energía”, apuntó.

También te puede interesar: Cable submarino de CFE para Cozumel, hasta el 2024

Finamente, destacó que los comerciantes están muy molestos, porque está obligando a cerrar fuentes de empleo. “Es decir, están despidiendo empleadores y se suma que los diputados federales de la actual legislatura no están trabajando en lo que uno solicita como ciudadano y empresario”, concluyó.

spot_img

Noticias recientes

Acusan a Alejandra Guzmán de retirar apoyos a adultos mayores a través de la asociación de su mamá

En medio de su proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica por problemas en...

Conductor irrumpe en desfile del 20 de noviembre e intenta huir en Tamaulipas

Un incidente inesperado alteró por completo el ambiente cívico y familiar del desfile conmemorativo...

Joven es asesinado a balazos dentro de un hotel en Veracruz

Confirman que un joven fue asesinado a balazos dentro de un hotel ubicado en...

Abren cinco mil vacantes para el Mundial 2026 en México; ¿cuáles son los requisitos?

Con el próximo Mundial de Futbol 2026 acercándose, en México se abrirán alrededor de...

Noticias relacionadas

Abren cinco mil vacantes para el Mundial 2026 en México; ¿cuáles son los requisitos?

Con el próximo Mundial de Futbol 2026 acercándose, en México se abrirán alrededor de...

Refuerza Mara Lezama acciones contra fraudes inmobiliarios y apoya a los deudores del Infonavit

Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó dos...

Gobierno de Playa del Carmen alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de noviembre de 2025.— El Gobierno de Playa...