El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) recibió durante enero de este año a 2 millones 920 mil 401 pasajeros, de los que 824 mil 158 eran pasajeros nacionales, mientras que 2 millones 96 mil 243 eran viajeros internacionales.
Estas cifras convierten al AIC en el aeropuerto que más gente recibe de todos los que administra el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que reveló sus cifras de tráfico de pasajeros durante el primer mes del año.
Las terminales aeroportuarias administradas por Asur alcanzaron un total de 6 millones 300 mil de pasajeros en los tres países en donde operan: México, Estados Unidos y Colombia, lo que representó un incremento de 0.5 por ciento respecto a enero de 2023.
De acuerdo con Asur el crecimiento de pasajeros que tuvieron este 2024, se debió principalmente al aumento en el tráfico internacional de 6.3 por ciento para México y 23.1 por ciento para Puerto Rico. Mientras que el tráfico nacional disminuyó para México un 2.2 por ciento e incrementó un 6.7 por ciento en Puerto Rico.
Mientras que el aeropuerto de Cozumel tuvo mayor tráfico de personas de origen extranjero, con un total de 56 mil 198 pasajeros durante enero de 2024. Un 12.4 por ciento más respecto a enero de 2023, cuando solo recibió 49 mil 978 visitantes. Los viajeros nacionales que llegaron a la isla fueron 21 mil 480 pasajeros, es decir, 10 mil 564 turistas más respecto al mismo periodo de 2023.
COLOMBIA Y PUERTO RICO
Por su parte, en Colombia hubo una disminución del 10.1 por ciento debido a la suspensión de operaciones de dos aerolíneas locales desde principios de 2023, lo que resultó en una caída del 14.1 por ciento en el tráfico nacional, pero el tráfico internacional aumentó un 6.6 por ciento.
Te puede interesar: Denuncian transportistas cobros excesivos y malas prácticas de la Guardia Nacional en aeropuertos de Tulum y Cancún
Las cifras a detalle señalan que México tuvo el mayor tráfico de pasajeros durante enero de 2024, con un total de 3 millones 871 mil 735 pasajeros tanto nacionales como internacionales, es decir, 2.6 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior.
Le sigue Puerto Rico con un tráfico de un millón 113 mil 130, lo que representó una variación de 8.2 por ciento. Dadas las circunstancias ya presentadas en Colombia, en enero de 2024 solo registraron un millón 331 mil 781, es decir, hubo una variación del 10.1 por ciento respecto a enero de 2023.
En México, Asur tuvo un tráfico doméstico de un millón 623 mil 154 pasajeros durante el primer mes de 2024, lo que representa un aumento del 2.2 por ciento respecto a enero de 2023. En cuanto al tráfico internacional, se registró un despunte de 6.3 por ciento, pasando de 2 millones 115 mil 810 pasajeros en 2023 a 2 millones 248 mil 581 en el mismo período de 2024.