InicioQuintana RooCancúnAnuncian asociaciones civiles celebración del ‘Mes del Jaguar’

Anuncian asociaciones civiles celebración del ‘Mes del Jaguar’

Publicado el

Cancún.- La Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (Ancj) y Biofutura AC, anunciaron que del 21 al 30 de noviembre realizarán conferencias y talleres con investigadores y artistas, en el marco del llamado “Mes del Jaguar”.

En ese contexto, informaron que en el México solo existe hoy una población de 4 mil 800 felinos de esta especie, pero está amenazada debido a la destrucción de su hábitat, la tala inmoderada, la cacería ilegal y las enfermedades emergentes; así como el desarrollo urbano desordenado.

Dieron a conocer que recientemente el periódico estadounidense “New York Time”, publicó un artículo de la Ancj titulado “El regreso del Jaguar”, en el que destaca que “la caza, la deforestación y la expansión urbana han reducido ese rango a menos de la mitad de lo que era antes, y las poblaciones del animal han estado en declive durante mucho tiempo.

”Pero en México, una alianza de ecologistas, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales se han embarcado en un ambicioso proyecto de conservación que efectivamente ha sacado a la especie del borde del abismo, como parte de una misión más amplia para salvar las selvas de Yucatán.

”En México, la cantidad de jaguares ahora está creciendo, aumentando a 4766 animales en 2018 desde 4025 en 2010, una señal prometedora de que las estrategias de conservación están funcionando”.

Detallaron que en los próximos días darán a conocer el programa específico y las sedes donde llevarán a cabo las actividades de la conmemoración del Mes del Jaguar.

Por otro lado, en Quintana Roo existe el proyecto ‘Selvas para el Jaguar’, que trabaja en acciones del Programa de Investigación para la Conservación del Jaguar, que lleva a cabo la Reserva Ecológica ‘El Edén’, ubicada en el norte de Quintana Roo,

Te puede interesar: Capturan a dos presuntos plagiarios en Cancún 

Selvas para el Jaguar tiene como objetivo fundamental garantizar la viabilidad de la población de jaguares en el Noreste de la Península de Yucatán a través del establecimiento de un ‘Corredor Biológico’ a lo largo de la fractura de Holbox (que corre paralela a la Riviera Maya) entre las Reservas de Yum Balam y Sian Ka´An.

spot_img

Noticias recientes

Video: Lanzan Los Tigres del Norte campaña en apoyo a los migrantes en Estados Unidos

Reconocidas figuras del entretenimiento como Los Tigres del Norte se unieron a líderes comunitarios...

J Balvin anuncia su gira por México para el 2026

Tras cerrar con éxito la edición 2025 del Flow Fest en la Ciudad de...

Estados Unidos designa al Cártel de los Soles de Venezuela como organización terrorista extranjera

Estados Unidos designó formalmente este lunes al Cártel de los Soles, organización de la...

Primer aniversario luctuoso de Silvia Pinal será celebrado con homenaje

En medio del cariño que México sigue expresando por la inolvidable Silvia Pinal, su...

Noticias relacionadas

Detienen en Cancún a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo; lo acusan de homicidio

Ha sido detenido en Cancún Isidro Santamaría Casanova, el dirigente en Quintana Roo de...

Aguakan, referente en gestión hídrica sostenible, participa en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

Cancún, Quintana Roo, a 21 de noviembre de 2025. – Aguakan participó de manera...

Intentan robar en la tienda Coppel de la avenida Lakin de Cancún

Se dio a conocer un intento de robo en Cancún,en la tienda Coppel ubicada...