InicioQuintana RooCancúnBuscan regular uso de vapeadores y cigarros electrónicos ‘patito’ en Cancún

Buscan regular uso de vapeadores y cigarros electrónicos ‘patito’ en Cancún

Publicado el

La Cofepris realizó el primer decomiso en una tienda ubicada en la avenida López Portillo en Quintana Roo.

Inició la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Quintana Roo el decomiso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y cartuchos tras la alerta emitida por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, relacionada el consumo de esos productos sin registro sanitario.

Algunos de los síntomas asociados al uso de cigarros electrónicos o “vapeadores” son: dificultad para respirar, tos seca, dolor de tórax, fatiga, vómito, fiebre entre otros, los cuales terminan en enfermedades más graves.

A nivel federal se realizó el primer decomiso en una tienda ubicada sobre avenida López Portillo, informó el titular de la dependencia federal en Quintana Roo, Miguel Alejandro Pino Murillo.

En ese establecimiento se aseguraron cuatro cajas con 50 cartuchos cada una, además de 67 dispositivos electrónicos o vapeadores, los cuales permanecerán bajo custodia de la dependencia.

“Por parte de la instancia federal, nos envían la alerta donde se establece la prohibición de estos dispositivos, avalado por las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo cual estamos haciendo verificaciones, aseguramiento y resguardo de los mismos, hasta que no se emitan los lineamientos”, informó Alejandro Pino.

Además de la nicotina, el líquido para el vapor contiene sustancias como glicerina vegetal, agua y saborizantes artificiales. Algunos otros hasta níquel, plata, acetona, y productos parecidos al anticongelante.

Pese a que el retiro de dispositivos electrónicos no es una de las facultades de la dependencia, ya que no es un aparato médico, a nivel federal se ordenó proceder al retiro de estos.

“No es competencia directa de nosotros, pero lo estamos asegurando por el tema de la introducción ilegal de estos productos, ya que todos los permisos de importación en el estado entran a través de la Cofepris y estos fueron introducidos de manera irregular”, agregó el titular de esta dependencia.

Además señaló que por esta acción, los responsables podrían enfrentar multas de 100 a mil Unidades de Medida de Actualización (UMAS), es decir, tendrán que pagar de ocho mil 449 a 84 mil 490 pesos.

Tiendas virtuales

En Cancún hay al menos 13 tiendas que a través de internet promocionan la venta de vapeadores y otros productos derivados del tabaco; pese a esto, el titular de la dependencia estatal aseguró que no cuentan con una lista de establecimientos, por lo que realizarán los aseguramientos a través de denuncias.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias aseguró que los riesgos a la salud pública emanan primordialmente del esperado incremento en adictos a la nicotina, sumado a aquellos generados por los efectos irritantes en el pulmón, aunados al mal funcionamiento de las baterías y al calentamiento del dispositivo.

En julio de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó en su último informe que su uso podría afectar el cerebro, sobre todo, de los más jóvenes.

spot_img

Noticias recientes

Descubren en Europa la telaraña más grande del mundo: está en una cueva entre Grecia y Albania

En el interior de la Cueva del Azufre, un sitio inhóspito y poco accesible...

Son ya 64 los muertos que dejó el huracán “Melissa” tras su paso por el Caribe

Al menos 64 personas han muerto al paso del huracán "Melissa'" por los países...

Video: Nueva York da la bienvenida al tradicional árbol de Navidad del Rockefeller Center

El emblemático árbol de navidad del Rockefeller Center llegó a la ciudad de Nueva...

Del 10 al 15 de noviembre será tercera jornada de registro de “Vivienda para el Bienestar”: Mara Lezama

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de...

Noticias relacionadas

Encuentran restos encobijados de una mujer en la zona de Cuna Maya en Cancún

Persisten la violencia e inseguridad en Cancún. Y es que este fin de semana...

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país

Quintana Roo se convirtió hoy en el iniciador de la Red Universal por la...

Playa del Carmen debuta en la Muestra Nacional de Teatro con la obra “El acto de desaparecer”

Por primera vez, Playa del Carmen estará representada en la Muestra Nacional de Teatro,...