De acuerdo con Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, la última vez que se recibió a alguien fue desde hace un mes, cuando recibieron a un papá e hijo migrantes originarios de Cuba.
“En Casa Migrante, al día de hoy estamos en cero (personas atendidas). Justo se cumple un año de inaugurado el lugar y por el momento no tenemos (gente en ella). El último núcleo fue papá e hijo adolescente cubanos”, informó.
Al preguntarle sobre si se podría dar asilo en Cancún a personas de origen extranjero en situación de calle, Sendo Rodríguez aclaró que como DIF municipal no pueden intervenir en esa situación, y serían el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), las que se encargarían de ello.
Te puede interesar: Detienen a sujeto que intentó abusar de una mujer mientras instalaba un servicio de internet en Cancún
“Nosotros como DIF, tenemos solo el apoyo para tenderles un espacio, que es el CAS (Centro de Asistencia Social) migrante. Esto (brindar asilo a migrantes en situación de calle) lo hacen Migración y Comar. Ellos tienen que hacer todo el procedimiento para que determinen su situación migratoria en territorio mexicano”, explicó.
Cabe recordar que, el Centro de Atención Social Migrante de Cancún brinda servicios como salud, alimentación y apoyo jurídico a las personas en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Centro de atención a menores migrantes de Cancún cumple un año; lleva un mes sin atender a nadie
El centro de atención a menores migrantes de Cancún cumple un año de ser inaugurado, y desde hace un mes hasta la fecha no ha atendido a nadie.