InicioQuintana RooCancúnContinuará paro de labores en el Poder Judicial hasta el 29 de...

Continuará paro de labores en el Poder Judicial hasta el 29 de octubre aunque de manera parcial

Publicado el

Seguirá el paro de labores en el Poder Judicial Federal a nivel nacional, y Quintana Roo no es la excepción. Continuarán de brazos caídos hasta el próximo 29 de octubre. Sin embargo, no se les impedirá laborar a aquellos trabajadores que deseen hacerlo, por lo que en sí se considera un paro parcial.

Así lo dio a conocer Isaac Chi Flores, secretario general del Poder Judicial de la Federación en el estado y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, quien destacó que el acuerdo a nivel nacional es continuar el paro, pero que se permitirá trabajar a quien así lo desee a fin de no afectar a los ciudadanos.

De hecho, se reanudaron labores desde las 8:00 am de este miércoles 25 de octubre, sin embargo posteriormente se acordó a nivel nacional que permanecerían en paro hasta el próximo 29 de octubre.

Fue por medio de una asamblea extraordinaria realizada esta mañana vía Zoom que se acordó que se mantendrá el paro de labores en el Poder Judicial Federal a nivel nacional, dado que una gran parte de los trabajadores exige prolongar las expresiones de inconformidad por las extinciones de los fideicomisos y la reducción de presupuesto.

Por ello se mantiene el paro que comenzó el 19 de octubre hasta el próximo 29. Eso sí, se dejó claro que no habrá represalias contra los trabajadores que deseen continuar con sus labores, se respetará su voluntad.

Te puede interesar: Paro de labores de trabajadores del Poder Judicial Federal en Q. Roo y todo el país hasta el 24 de octubre

A su vez, la dirigencia del Sindicato del Poder Judicial Federal dijo que gestionará el pago regular de salarios y prestaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal.

Así que aunque el paro se mantiene, no será total, pues habrá personal laborando a fin de causar las menores afectaciones a los ciudadanos que tienen pendientes legales.

spot_img

Noticias recientes

Gino Segura pide usar el Mundial 2026 para redistribuir la riqueza turística

Ciudad de México.— El Senado de la República convirtió el “Encuentro Internacional de Ciudades...

Ernestina Godoy encabezará la FGR y Gertz Manero será embajador, confirma Claudia Sheinbaum

La mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo confirmó los cambios en la Fiscalía General de...

Investigan a sacerdote de Tampico, Tamaulipas por presunto abuso sexual de menor en Chicago

La Arquidiócesis de Chicago inició una investigación formal contra el sacerdote originario de Tampico,...

Atacan con explosivo instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana de Mazatlán, Sinaloa

En las instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana del municipio de Mazatlán, Sinaloa, estalló...

Noticias relacionadas

Vinculan a proceso a Isidro Santamaría, líder de la CTM en Quintana Roo, por asesinato

Se ha informado que Isidro Santamaría, dirigente de la CTM en Quintana Roo ha...

Buscan a 10 personas en Quintana Roo, entre ellas hay cuatro menores de edad

Se busca a 10 personas desaparecidas en Quintana Roo, de las que al menos...

Video: Exhiben a taxista que orinaba en plena Zona Hotelera de Cancún; ya fue identificado

Un nuevo incidente en Cancún, donde un taxista del sindicato "Andrés Quintana Roo" fue...